24h Andalucía.

24h Andalucía.

Aena da luz verde a la remodelación y expansión del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

Aena da luz verde a la remodelación y expansión del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.

El 29 de julio en Málaga se ha dado un paso significativo hacia la modernización del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la licitación de 36.525.000 euros destinada a la asistencia técnica para desarrollar el proyecto de ampliación de la infraestructura aeroportuaria, marcando así el inicio de un proceso ambicioso que no se veía desde la inauguración de su Terminal 3 en 2010.

Según el comunicado emitido por Aena, dicha ampliación implicará una inversión de aproximadamente 1.500 millones de euros y se presenta como una respuesta a las crecientes demandas del tráfico aéreo. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha compartido su entusiasmo a través de la red social X, subrayando la importancia de este proyecto para incrementar la capacidad y mejorar la calidad del servicio en el aeropuerto malagueño.

La reforma será parte integral del futuro Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que abarca las inversiones que Aena planificará entre 2027 y 2031. Este plan no solo busca mejorar la infraestructura, sino que también se alinea con las normativas vigentes y la calidad del servicio, enfocándose en optimizar la experiencia tanto para los pasajeros como para las aerolíneas.

El documento elaborado por la asistencia técnica servirá como una guía fundamental para el diseño y ejecución de las obras, que se realizarán sin interrumpir las operaciones del aeropuerto. Este enfoque garantiza que los trabajos se ejecuten de manera eficiente y coordinada, minimizando las posibles molestias a los usuarios durante el desarrollo de las obras.

En una presentación ante autoridades locales, el presidente y CEO de Aena, Maurici Lucena, destacó la relevancia de los aeropuertos para los territorios en los que operan. Subrayó el compromiso de Aena con el desarrollo de Málaga y Andalucía, enfatizando en la necesidad de un aeropuerto que sea una puerta abierta al mundo para la región.

Dentro de las mejoras planeadas, se incluyen la construcción de un nuevo dique para el tráfico no Schengen, la ampliación de las posiciones de contacto para aviones y el aumento del espacio destinado a los controles de seguridad. Estas innovaciones tienen el objetivo de agilidad en el embarque y desembarque de pasajeros, así como de simplificar el manejo de equipajes.

Además, se prevé un incremento del 41% en el espacio comercial de la terminal, mientras que la proporción de áreas reservadas para salas VIP alcanzará el 43%. También habrá mejoras en las calles de rodaje, facilitando así la circulación de aeronaves en el campo de vuelo y optimizando el acceso y urbanización de las áreas externas, incluyendo los aparcamientos.

Lucena enfatizó que todas estas mejoras se llevarán a cabo respetando el medio ambiente, aplicando criterios ambientales rigurosos. La visión de Aena siempre ha sido la de crear aeropuertos modernos que garanticen no solo una excelente conectividad, sino también altos estándares de seguridad y sostenibilidad. Con estos avances, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se posiciona para afrontar las necesidades del futuro con una infraestructura de vanguardia.