24h Andalucía.

24h Andalucía.

Alcaldes de la Serranía de Ronda se reúnen para discutir el cierre de la A-397 debido a desprendimientos.

Alcaldes de la Serranía de Ronda se reúnen para discutir el cierre de la A-397 debido a desprendimientos.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha hecho un llamado a la unidad y la colaboración en respuesta a las recientes calamidades provocadas por la dana Jana que han afectado tanto a la ciudad como a la serranía. Este martes, se llevará a cabo una reunión con los alcaldes de los municipios cercanos, quienes también han experimentado problemas por el corte de la A-397, la principal ruta hacia la Costa del Sol Occidental.

El objetivo de este encuentro es examinar la situación y centralizar la comunicación sobre los problemas que impactan a diversas localidades de la región, según ha señalado el Ayuntamiento de Ronda en un comunicado oficial. La reunión está programada para las 12.00 horas en la Ciudad del Tajo.

Fernández subrayó la magnitud del impacto, indicando que los problemas actuales afectan a miles de habitantes, no solo de Ronda, sino de toda la comarca. “Este encuentro tiene como propósito esencial que trabajemos de manera conjunta en la búsqueda de soluciones”, afirmó la alcaldesa.

Además, expresó su preocupación por el estado de los trabajos necesarios para restablecer la normalidad y pidió una respuesta pronta para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. “La situación nos tiene a todos muy preocupados y es fundamental que todas las administraciones involucradas se unan en este esfuerzo”, enfatizó.

La alcaldesa destacó que muchos vecinos de Ronda dependen de esta vía para sus desplazamientos diarios hacia la Costa del Sol por razones laborales. También apuntó que la A-397 es crucial para los proveedores que sirven a la comarca, lo que agrava el problema. “Esta carretera es vital tanto para los residentes como para el turismo, así que tenemos que actuar con celeridad”, subrayó.

Fernández considera que la situación actual podría tener implicaciones significativas en el turismo, sector clave para la economía local. “Es imperativo que se prioricen estas obras de emergencia para mitigar el impacto económico”, añadió.

A lo largo de la semana, la regidora estará recibiendo actualizaciones sobre el progreso de los trabajos que se están llevando a cabo. “Entendemos que esto será un proyecto a largo plazo, ya que el deslizamiento ocurrió en una parte crítica de la carretera”, explicó.

La alcaldesa también mencionó que existe un fuerte sentido de lealtad institucional y colaboración entre los diferentes organismos desde el inicio de esta crisis. “Estamos esperando a que cesen las condiciones adversas del tiempo para tener una evaluación precisa de la situación y planificar la respuesta necesaria”, comentó.

Por otro lado, en paralelo a la reunión con los otros alcaldes, Fernández se reunirá con representantes de la Junta de Andalucía, incluyendo a la delegada de Gobierno, Patricia Navarro, y la delegada territorial de Fomento, María Rosa Morales, para discutir la situación de manera actualizada.

A pesar de que el clima sigue siendo complicado, equipos técnicos están en activo en la zona para examinar los daños ocasionados por la tormenta. “Es crucial que recojamos todos los detalles antes de emprender acciones que son de gran envergadura”, apuntó la alcaldesa.

Hasta ahora, se han llevado a cabo trabajos de análisis en el área utilizando dispositivos drones y otros métodos tecnológicos, con varios equipos trabajando en condiciones difíciles.

En otro orden de cosas, el fin de semana un muro perimetral en la calle Eucalipto, cerca del IES Gonzalo Huesa, cedió debido a las inclemencias del tiempo. Como respuesta, la Brigada de Obras ha reforzado la zona con apuntalamientos y precauciones para minimizar más posibles daños.

Asimismo, la Concejalía de Educación ha tomado medidas para asegurar que los alumnos puedan continuar con sus estudios sin interrupciones. En este sentido, un técnico de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía ha sido enviado para evaluar la situación y tomar las decisiones adecuadas.

Finalmente, el operativo especial coordinado con el 112 ha estado en funcionamiento desde que se declaró la alerta naranja, atendiendo varios casos de árboles caídos que han afectado distintas vías. Se implementaron cortaduras temporales en algunos caminos para garantizar la seguridad de todos ante el desbordamiento del cauce, mientras que el viento ha causado otros incidentes en espacios públicos.