Andaluces destinan este año 61,01 euros al Sorteo de Navidad, 13,83 euros por debajo de la media nacional.
SEVILLA, 21 de diciembre. En un año marcado por la incertidumbre económica, los andaluces han decidido destinar, de media, 61,01 euros a participar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, que tendrá lugar el domingo 22 de diciembre. Esta cifra representa una diferencia notable de 13,83 euros por debajo del gasto promedio a nivel nacional, que se sitúa en 73,84 euros por persona.
Conforme a los datos proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), el gasto medio por habitante para la lotería de este año ha aumentado a nivel nacional, pasando de 71,67 euros en 2023 a los 73,84 euros en 2024. Este incremento se refleja en las decisiones de los jugadores, que buscan el impulso de la suerte en medio de un contexto complicado.
Analizando más a fondo el comportamiento en Andalucía, el gasto medio este año se incrementa en 2,17 euros respecto a 2023, donde la cifra alcanzó los 57,84 euros. Además, este año supera también los gastos de años anteriores: 57,32 euros en 2022 y 52,98 euros en 2021, lo que sugiere una leve recuperación en la confianza de los andaluces al jugar a la lotería.
Desglosando el gasto por provincias, Jaén lidera el ranking andaluz, con una media de 77,25 euros por habitante, seguido de cerca por Granada que alcanza los 75,67 euros. Almería se posiciona en tercer lugar con 75,31 euros, mientras que Córdoba, aunque en el cuarto puesto, muestra un gasto notable de 65,40 euros por persona. Otras provincias como Málaga y Sevilla exhiben gastos de 59,24 y 55,26 euros respectivamente, mientras que Cádiz y Huelva lo hacen con 50,79 y 40,75 euros.
A pesar de que el gasto promedio de los andaluces, 61,01 euros por persona, queda por debajo de la media nacional, sí refleja un aumento en comparación con la cifra de 57,84 euros por habitante registrada en el sorteo del año pasado. Es un indicativo de que, en medio de desafíos económicos, el espíritu navideño y la esperanza de un premio no se extinguen fácilmente.
Recordemos que en el sorteo del pasado 2023, los andaluces destinaron 501,68 millones de euros en busca de la fortuna, destacando que el número agraciado con el primer premio fue el 88.008, que repartió 226,8 millones de euros en la región, impactando especialmente a provincias como Jaén y Sevilla, aunque todos los rincones de Andalucía se beneficiaron de los premios.
Detrás de Madrid, que lideró el gasto con 575.081.000 euros, Andalucía ocupó el segundo lugar con 522.767.000 euros, seguida de comunidades como Cataluña y Comunidad Valenciana, que también muestran cifras significativas en la consignación de gastos para este sorteo extraordinario.
Por otro lado, son algunas ciudades autónomas y regiones como Melilla y Ceuta las que presentan cifras inferiores en cuanto a la consignación de lotería, con apenas 1,4 y 1,5 millones de euros respectivamente, mostrando un escenario contrastante con otros territorios donde la tradición de la lotería es más fuerte.
Este año, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024 anuncia un reparto total de 2.702 millones de euros en premios, 112 millones más que en 2023. Entre los premios destacados se encuentran 'El Gordo' de 4.000.000 euros a la serie, el segundo premio de 1.250.000 euros y un tercer premio de 500.000 euros, reflejando la expectativa y el entusiasmo de los jugadores que buscan un cambio en su suerte.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.