24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andaluces podrán restar hasta 100 euros de su declaración de la renta por gastos de gimnasio.

Andaluces podrán restar hasta 100 euros de su declaración de la renta por gastos de gimnasio.

El Gobierno andaluz ha dado un paso significativo hacia la promoción de un estilo de vida más activo, anunciando la posibilidad de que los residentes de la comunidad se deduzcan hasta 100 euros de sus cuotas de gimnasio en la declaración del IRPF. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, hizo el anuncio el miércoles, destacando que esta medida se incluirá en el presupuesto regional para 2026 y busca incentivar la práctica deportiva entre la población.

La noticia llega tras otro anuncio clave del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien reveló que, a partir del próximo año, los andaluces podrán deducir parte de los gastos veterinarios de sus mascotas en la declaración de la renta correspondiente a 2025. Este beneficio se extenderá tanto al primer año de convivencia con un animal como durante toda la vida de perros guías y animales de acompañamiento terapéutico, así como tres años para aquellos adoptados.

Durante la rueda de prensa llevada a cabo después de la reunión del Consejo de Gobierno, España, quien también ejerce como portavoz del Ejecutivo, subrayó que la deducción en las cuotas de gimnasio es un esfuerzo por "fomentar la práctica deportiva entre los andaluces, contribuyendo así a una vida más saludable".

"El ejercicio físico y el deporte son esenciales para mantener y mejorar nuestra salud física y mental", afirmó Carolina España, añadiendo que "la actividad física tiene un impacto positivo en la salud pública, sobre todo en la prevención y tratamiento de enfermedades como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes tipo II y las enfermedades mentales".

Esta deducción será válida para todos los contribuyentes que residan en Andalucía, sin distinción de ingresos, y se aplicará sobre los gastos relacionados con la actividad física, como las cuotas de gimnasios, centros deportivos, clubes y otras entidades que promuevan la práctica del deporte.

España explicó que, en términos simples, la deducción abarcará las cuotas de inscripción tanto en gimnasios como en cualquier entidad que facilite actividades de ejercicio físico. Se estima que alrededor de 785.000 personas se beneficiarán de esta medida, lo que se traduce en un ahorro estimado de 36 millones de euros para la comunidad.

La consejera también recordó que las iniciativas fiscales del Gobierno andaluz, implementadas desde 2019, suponen un ahorro total de aproximadamente mil millones de euros anuales para las familias de la región. Esta deducción, al igual que otras medidas anunciadas recientemente, forma parte de la séptima reducción de impuestos promovida por el Ejecutivo desde 2019.

En ese contexto, España enfatizó que Andalucía ha pasado de ser un "infierno fiscal" a convertirse en la segunda comunidad autónoma con las tasas impositivas más bajas de España. Además, subrayó que la reducción de impuestos está dando resultado: "Más contribuyentes significa mayor recaudación, incluso con las tasas reducidas".

La consejera concluyó destacando que la Junta no solo se está enfocando en la reducción de impuestos, sino también en simplificar procesos burocráticos y apoyar a las empresas en la búsqueda de oportunidades de inversión y mercados internacionales, lo que está contribuyendo a la activación económica de la comunidad.