SEVILLA, 15 de noviembre.
En un contexto de confusión generada por las redes sociales, la Junta de Andalucía ha salido al paso para desmentir un rumor infundado que ha circulado en diversas plataformas digitales. Las autoridades han asegurado que "es completamente falso" que se vayan a impartir clases durante el fin de semana como medida para compensar los días perdidos debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a varias provincias de la comunidad esta semana.
La aclaración fue emitida a través de un comunicado oficial en el sitio web de la Junta, en el que se describen las tácticas utilizadas por los difusores del bulo. Desde el Gobierno andaluz se ha expresado que los responsables "han manipulado una comunicación legítima de la Consejería de Desarrollo Educativo al añadir un texto incorrecto" que afirmaba que se llevarían a cabo clases extra los días sábado y domingo para recuperar el tiempo perdido por el evento meteorológico adverso.
Las autoridades reiteraron que "no se realizarán clases en fin de semana" y que la recuperación de las jornadas perdidas se llevará a cabo dentro del horario lectivo habitual, desmintiendo de manera categórica cualquier afirmación en sentido contrario.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en colaboración con la Consejería de Presidencia y otros organismos de emergencia, anunció a inicios de esta semana la suspensión de las clases en diversas comarcas de las provincias de Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, en respuesta a las emergencias provocadas por la DANA.
El cierre de centros escolares "ha sido ajustado según lo indicado por las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y Protección Civil, así como por el progreso de la DANA", explicaron. Recientemente, se implementaron suspensiones de actividades para este viernes, 15 de noviembre, en localidades del Andévalo, el Condado y la costa onubense.
El Gobierno andaluz expresó su preocupación por el hecho de que quienes iniciaron el bulo "han utilizado un documento oficial de la Consejería de Desarrollo Educativo y han sobreescrito un texto falso que dice que 'el sábado y domingo habrá clase para recuperar los días perdidos', lo cual ha creado confusión entre la población", reiterando con firmeza que "este mensaje carece de fundamento".
Además, en un movimiento paralelo, la Junta también ha desmentido información errónea sobre la "presa de Comares", ubicada en la provincia de Málaga, asegurando que no se han abierto sus compuertas durante el reciente temporal, como se había afirmado en ciertos mensajes virales.
Este aviso fue emitido en respuesta a un mensaje que circuló en redes e incluso fue ampliado por algunos medios de comunicación, que mostraban imágenes o videos acompañados de comentarios alarmistas, tales como "Están soltando agua en la presa de La Solana, Comares, Málaga. Desbordamiento del río a causa de la apertura de la represa. Inundaciones masivas".
Desde la Junta aclararon que las imágenes mostraban en realidad la presa de La Cueva, cercana a Comares. Esta instalación es un aliviadero del tipo 'de labio fijo' y no posee compuertas. Se trata de una presa de derivación con una capacidad aproximada de un hectómetro cúbico.
Cuando el nivel del agua supera lo establecido, el sistema redirige el flujo a su embalse de referencia, el de La Viñuela, que tiene una capacidad de 165 hectómetros cúbicos y actualmente opera al 34% de su capacidad. Este proceso de trasvase del agua "se realiza de manera controlada y bajo supervisión", aseguran desde la Junta de Andalucía.
Por último, el Gobierno andaluz destacó que, el 13 de noviembre, cuando existía posibilidad de que se generara esta situación, el Servicio de Aguas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural notificó a la Consejería de Presidencia e Interior y a Protección Civil. Afortunadamente, el trasvase de aguas se llevó a cabo con normalidad, concluyeron las autoridades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.