24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía atrae más del 60% de los profesionales en Fitur.

Andalucía atrae más del 60% de los profesionales en Fitur.

SEVILLA, 26 de enero.

El stand de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha sido un imán para los visitantes, atrayendo más del 60% del público profesional durante los tres primeros días del evento, que abarcaron del miércoles 22 al viernes 24 de enero. Esta cifra supera con creces el 56% logrado en la edición anterior, según los informes proporcionados por la Junta de Andalucía.

De acuerdo con los datos compartidos por Ifema y una encuesta de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, el pabellón andaluz atrajo cerca de 100.000 visitantes únicos. Además, con una visión más amplia que incluye visitas reiteradas, se contabilizaron alrededor de 135.000 interacciones, según la información recabada por las cámaras del expositor, evidenciando el gran interés por la oferta turística de la región.

De cara a la jornada final de la feria, que concluye este domingo, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, no dudó en calificar Fitur como un evento excepcional: “Este ha sido el mejor Fitur de la historia en términos de negocio, imagen de marca y sentido de pertenencia hacia la marca Andalucía." Estas palabras reflejan la confianza y el optimismo que rodean a la región en el competitivo panorama turístico actual.

Bernal también resaltó que durante las jornadas dedicadas a los profesionales se lograron cumplir todas las expectativas, en particular aquellas dirigidas a ofrecer un espacio significativo para el sector empresarial. Disponiendo de una zona de trabajo para 240 empresas, que es cuatro veces más grande que en el año pasado, la feria ha sido un verdadero punto de encuentro para el negocio turístico.

El consejero informó que en el área destinada a contactos se llevaron a cabo más de 6.760 reuniones, lo que supone un incremento del 12% en comparación con la última edición. Esta área no solo ha facilitado la interacción entre la oferta y la demanda, sino que ha sido testigo de numerosos acuerdos comerciales, así como de presentaciones por parte de empresas, profesionales y ayuntamientos que han expuesto sus propuestas en las diversas zonas del pabellón.

Un análisis enfocado en la participación de los profesionales andaluces revela que, de media, cada uno de ellos ha realizado aproximadamente 15,3 encuentros, y cerca del 70% se muestra optimista respecto a la posibilidad de concretar acuerdos tras sus citas en el stand de la comunidad.

Los resultados de la encuesta son elocuentes: el 99,5% de los profesionales consultados subraya el impacto positivo de Fitur en el turismo de Andalucía, mientras que un notable 96,3% considera que su participación es rentable. Además, un 64% de ellos se marcha con expectativas de negocio más favorecedoras que el año anterior.

El consejero también mencionó la agenda institucional llevada a cabo durante los primeros días de la feria, donde se alcanzaron acuerdos significativos, como la creación de una nueva ruta aérea para el aeropuerto de Córdoba y avances en la estrategia regional en inteligencia artificial y negocios. Estas iniciativas buscan dotar a los destinos y empresas de las herramientas necesarias para una gestión más efectiva.

Si bien aún se espera la recopilación de datos de las jornadas abiertas al público general, el informe preliminar de las cámaras del expositor indica que lo que más generó emociones durante los primeros días fue el acceso al stand, con “la sorpresa” como emoción predominante en esta área, seguida de “la alegría” al descubrir la marca Andalucía.

El análisis también revela un incremento del 18% en la interacción de los profesionales que se movieron entre los pabellones tres y siete, así como en la entrada del pabellón cinco, lo cual sugiere una captación de visitantes significativamente más efectiva.

Durante las tres jornadas iniciales, se registraron más de 11.200 visitas en la zona de trabajo, con un tiempo promedio de más de 16 minutos dedicado a cada reunión, destacando el interés como la emoción más común. Asimismo, en la sala Andalucía, se contabilizaron más de 2.400 asistentes a las distintas presentaciones realizadas, lo que pone de relieve la vitalidad y el atractivo de la oferta our goals are to enhance engagement and create unforgettable experiences for our investors and their families. de la región.