SEVILLA, 15 de noviembre.
La Junta de Andalucía ha decidido levantar este viernes, a las 16:00 horas, la 'Situación Operativa 1' del Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones, moviéndose a la "fase de recuperación" tras la superación de la "alerta extrema" causada por la depresión aislada en niveles altos (DANA) que afectó a la comunidad a lo largo de esta semana.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, anunció esta decisión después de realizar un seguimiento exhaustivo de las condiciones meteorológicas desde el Centro de Coordinación de Emergencias. Durante la mañana, se enfrentaron a numerosas incidencias provocadas por intensas lluvias y descargas eléctricas que crearon balsas de agua y situaciones complicadas, especialmente en la provincia de Huelva.
Estas dificultades se suman a un total de 1.355 incidencias gestionadas durante el periodo de DANA en Andalucía, de las cuales 1.037 se registraron en la provincia de Málaga. Sanz informó que se espera que, a las 15:00 horas de este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reduzca la alerta de nivel naranja que aún afecta a ciertas áreas de Huelva, lo que permitiría al Centro de Coordinación de Emergencias declarar la superación de la fase crítica que se había vivido en varias provincias andaluzas en los últimos días.
En su anuncio, el consejero precisó que, a partir de las 15:00 horas, se desactivaría el "nivel operativo 1" del Plan de Emergencias y se comenzaría la fase de recuperación. En este punto, el enfoque se centrará en restablecer la normalidad en las ciudades y calles afectadas lo más pronto posible.
Durante la fase de recuperación, se iniciará un trabajo metódico para valorar los daños y preparar ayudas en colaboración con otras administraciones. Sanz enfatizó la importancia de asegurar que estas ayudas lleguen con la rapidez y eficacia necesarias a las comunidades que han sufrido daños materiales y en infraestructuras.
El titular andaluz de Interior también subrayó que esta fase de recuperación priorizará la restauración de infraestructuras vitales, la mejora de las comunicaciones, y la operatividad de centros educativos y sanitarios que han sido gravemente afectados por la DANA y las intensas precipitaciones en la región.
Además, anunció que el Infoca, encargado de la gestión de emergencias naturales, estará plenamente involucrado en esta fase de recuperación.
Sanz aprovechó la oportunidad para agradecer a "todos los profesionales" y al "operativo que logró manejar con eficacia y en circunstancias difíciles la situación provocada por la DANA." Destacó también la colaboración y coordinación entre distintas administraciones y el papel crucial que ha jugado la prevención en la mitigación de los efectos negativos de este fenómeno meteorológico.
El consejero también resaltó la fundamental colaboración de los ciudadanos, quienes, actuando con prudencia y responsabilidad, respondieron a cada alerta emitida por el servicio de emergencias 112 de Andalucía. Esto, según él, ha sido clave para manejar la crisis de manera efectiva.
Finalmente, Antonio Sanz valoró el esfuerzo colectivo, afirmando que, a pesar de las numerosas incidencias y emergencias provocadas por la DANA, Andalucía ha logrado evitar graves problemas de salud y pérdidas de vidas, que son las principales preocupaciones de los responsables públicos ante desastres de esta magnitud.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.