24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía lanza un programa de ayudas de 2,2 millones para proteger y restaurar el patrimonio artístico religioso.

Andalucía lanza un programa de ayudas de 2,2 millones para proteger y restaurar el patrimonio artístico religioso.

Sevilla, 10 de julio.

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía ha dado a conocer en el último Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA número 131) la apertura de una convocatoria de subvenciones destinada a la conservación y restauración de objetos del patrimonio cultural de carácter religioso para el año 2025. Esta iniciativa renueva el compromiso del Gobierno andaluz con la preservación de este legado cultural, movilizando más de seis millones de euros, una continuación de los esfuerzos realizados en la legislatura anterior.

Con una asignación total de 2,2 millones de euros, la nueva convocatoria introduce varias mejoras en su proceso, buscando simplificar procedimientos y disminuir la burocracia para facilitar la restauración de bienes patrimoniales. Esto no solo promueve la salvaguarda del patrimonio religioso, sino que también fomenta la creación de empleos cualificados en el sector, garantizando que las intervenciones sean de alta calidad, según especifica la consejería.

Patricia del Pozo, consejera de Cultura, afirmó el compromiso del Gobierno andaluz con la protección y divulgación del patrimonio cultural, subrayando que esta convocatoria de subvenciones está diseñada para enriquecer el legado cultural que representa un motor económico y una parte integral de la identidad andaluza.

Una de las significativas actualizaciones que se han introducido es el aumento del importe máximo de las subvenciones a 40.000 euros, permitiendo que puedan cubrir el 100% del presupuesto aprobado. Este cambio pretende evitar que las organizaciones beneficiarias tengan que buscar financiamiento adicional para llevar a cabo las restauraciones de los bienes culturales.

El plazo estipulado para la realización de trabajos de conservación y restauración se fija en un máximo de doce meses; no obstante, aquellas iniciativas cuyo costo supere los 40.000 euros podrán extenderse hasta dieciocho meses, lo que ayuda a prevenir la necesidad de solicitar prórrogas. Además, se priorizarán los proyectos localizados en localidades de pequeños y medianos tamaños.

Las organizaciones interesadas deberán presentar junto a su solicitud un proyecto integral de conservación, sin importar el nivel de protección del bien a restaurar, y se ha actualizado la gestión del equipo técnico involucrado en las obras para reflejar las nuevas titulaciones disponibles.

La convocatoria también abre la puerta a incorporar a profesionales del Registro de Artesanos de Andalucía en los equipos técnicos, atendiendo así a una petición del sector artesanal.

Los elementos que podrán recibir estas subvenciones incluyen obras de arte como pinturas, esculturas y grabados, así como orfebrería, joyas y otros artículos de metal. También se contemplan textiles, cerámica, mobiliario y documentos relevantes del patrimonio bibliográfico y documental.

Los interesados tendrán hasta el 1 de agosto a las 12:00 horas para presentar sus solicitudes, reafirmando así el compromiso de la Consejería de fomentar la restauración y conservación del patrimonio cultural religioso.

Para más información sobre cómo presentar solicitudes y la normativa aplicable, los interesados pueden acceder al Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía.