SEVILLA, 26 de junio.
La comunidad andaluza se alista para celebrar el Día Internacional del Orgullo este sábado 28 de junio, con una vibrante agenda que incluye actuaciones, exposiciones, manifestaciones y eventos reivindicativos a lo largo de la región. La gran manifestación regional tendrá lugar en Sevilla, donde una colorida marcha de carrozas llenará las calles más emblemáticas de la ciudad.
De acuerdo a información recopilada, en Almería capital, la programación festiva iniciará este jueves con la actividad 'El Orgullo también en Familia. Yincana por la Diversidad', un evento recreativo que comenzará a las 19:00 horas en la Avenida Federico García Lorca.
El sábado, una Marcha por el Orgullo LGTBI saldrá desde la Rambla Obispo Orberá a las 19:30 horas, dirigiéndose hacia el Parque de las Almadrabillas. Esta marcha estará encabezada por una pancarta de la iniciativa 'Almería brilla con diversidad', y contará con música, actividades de asociaciones locales y la lectura de un manifiesto que estará a cargo del diseñador Sergi Regal.
En la capital gaditana, las celebraciones del Orgullo comenzaron el pasado sábado 21 con un emotivo pregón de María Peláe, marcando el inicio de una semana cargada de actividades. En los días finales, este viernes, una charanga recorrerá las calles del barrio del Pópulo, precediendo a una serie de conciertos en la plaza homónima a partir de las 20:30 horas, donde se presentarán artistas como Onyx Unleashed, Merche Corisco y Arena Jaära.
El sábado, se elevará la bandera arcoíris en el Ayuntamiento gaditano y se llevarán a cabo las Olimpiadas LGTBI en el Pópulo, acompañado de nuevas actuaciones musicales durante la noche. Dentro de la iniciativa 'Orgullo de Cadi Cadi', está teniendo lugar una ruta de la tapa con la participación de 16 bares locales que ofrecen platillos especiales a precios asequibles. Los asistentes podrán votar por su tapa favorita y optar a un sorteo.
La capital cordobesa se suma a la celebración del Orgullo LGTBI+ con un variado programa que arranca este viernes. Entre las actividades se incluyen jornadas de arte urbano, performances callejeras, charlas organizadas por la Delegación de Juventud, exhibiciones de arte, cinefórum, conferencias y sesiones de baile.
'VEN AL ORGULLO DE GRANADA Y VUÉLVETE LORCA'
En Granada, las festividades culminarán este sábado con una manifestación que iniciará a las 19:00 horas desde los Jardines del Triunfo. Este evento se celebra bajo la colaboración de colectivos LGTBI+ y el Ayuntamiento, rindiendo homenaje a la activista trans Kim Pérez, quien falleció en febrero pasado.
A partir de las 20:30 horas, el Paseo del Salón será el escenario para actividades festivas y reivindicativas, iniciando con el pregón del reconocido bailaor Curro Albayzín. Bajo el lema 'Ven al Orgullo de Granada y vuélvete Lorca', la velada incluirá barras de bebida, photocalls, DJs, y actuaciones de drag queens, siendo la cantante Verónica Romero la estrella principal.
La capital onubense también se une a esta conmemoración con una serie de actividades que comenzarán este jueves a las 11:00 horas con la lectura de un manifiesto frente al Ayuntamiento. Posteriormente, a partir de las 20:00 horas, se llevará a cabo la Fiesta por la Diversidad en la plaza 12 de Octubre, con actuaciones de artistas como Electronika, Solaria, Roma Voncis, Erik López y la destacada activista trans y drag queen Laura Corbacho, conocida artísticamente como Jeneva Gina.
EXPOSICIONES SOBRE CARLOS BERLANGA EN HUELVA
Con motivo de este día significativo, la Casa Colón albergará cuatro exposiciones. Dos de ellas se centran en la obra de Carlos Berlanga: una en la Sala Tinto con obras del artista y otra en la Sala Odiel con trabajos de sus contemporáneos, como Alaska, Pedro Almodóvar y Nacho Canut.
La tercera muestra, en la Sala de los Brazos, reunirá retratos de Berlanga realizados por renombrados fotógrafos como Alberto García-Alix y Pablo Pérez-Mínguez. La cuarta exposición, a cargo del fotógrafo Javier Porto, se titula 'La noche se mueve (1980-1990)' y ofrece una crónica visual del Madrid de la Movida. Estas exposiciones estarán disponibles del 25 de junio al 25 de julio, de lunes a viernes, en horarios de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas.
Por su parte, la capital jiennense realizó el pasado viernes la celebración del Orgullo, con un pregón a cargo de la cantante Zahara en la plataforma 'Jaén pierde aceite', que también incluyó actuaciones de otros artistas locales. El sábado, se llevó a cabo una manifestación bajo el lema 'No más odio. No más miedo. Jaén y sus pueblos: visibles, orgullosos y sin miedo', donde un gran número de personas se unieron para exigir los derechos del colectivo.
En Málaga, también se ha diseñado una programación especial en honor a esta significativa efeméride, cuya actividad principal tendrá lugar este sábado en la explanada junto al Mucac-Mayoristas, bajo el lema 'Málaga, la primera en el orgullo de la libertad'. Las celebraciones comenzaron el lunes con un Consejo Sectorial LGTBI y continuarán este jueves con la proyección del documental 'Cartas a Miguel de Molina' en los Cines Albéniz, a las 19:00 horas.
UN ENCUENTRO SOBRE LA INCLUSIÓN EN LOS VIDEOJUEGOS EN MÁLAGA
Este viernes, el Polo Nacional de Contenidos Digitales acogerá la jornada Polo Pride, un encuentro profesional que incluirá mesas redondas sobre diversidad e inclusión LGTBIQ+ en videojuegos y el sector tech, desde las 10:00 hasta las 17:30 horas.
Para el sábado, se han organizado varias actividades. La manifestación comenzará a las 19:00 horas desde la plaza de la Constitución con el lema 'Málaga con Orgullo: diversa, viva y en pie', recorriendo las principales calles del Centro hasta finalizar en la explanada junto al Mucac-Mayoristas.
Una vez concluida la marcha, a las 20:00 horas, se procederá a la lectura de un manifiesto, y posteriormente se celebrará el Orgullo con actuaciones y música en vivo hasta la medianoche. Este evento, presentado por Alice Wonderland, contará con las presentaciones de Iris Oboe, Julia Martín y Dúo Malabar, entre otros.
MELODY, MERCHE Y ROSER, CONCIERTOS POR EL ORGULLO EN SEVILLA
La semana del Orgullo en Sevilla da inicio este jueves en la Alameda de Hércules con la Feria de Entidades, donde se escuchará el pregón de Belén Esteban, Mayo, Kisca y Manuel Jiménez, y actuaciones de artistas como Uceda, Camela y la Gala Drag Togayther. El viernes continuará la feria, habrá un Almuerzo de la Diversidad, una Marcha Trans desde la Plaza Nueva y la lectura del Manifiesto del Orgullo Trans, además de conciertos con Merche, Roser, Shaila Dúrcal, Jorge González, Vicco y Melody, entre otros.
El sábado, se llevará a cabo la Manifestación del Orgullo del Sur y más actuaciones musicales en la Alameda, con artistas como Las Ketchup, Eleni Foureira y Sonia y Selena. Finalmente, el domingo clausurará la programación con los conciertos de Kingdom, Loco Bongo Deluxe y Ladilla Rusa.
Durante este fin de semana, Sevilla ofrecerá exposiciones como 'Visibilidad del colectivo Queer a través de la drag La Fernanda' en la Sala Antiquarium, '20 años de matrimonio igualitario en España' en el Espacio Cultural LGTBI Relator8, y la muestra 'Ichthys Cristianxs LGTBH' en el Hogar Virgen de los Reyes.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.