SEVILLA, 11 de noviembre. La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha expresado su preocupación este lunes por la manera en que el Gobierno de la Nación está utilizando el diálogo social, acusándolo de adoptar un enfoque más político que constructivo en sus interacciones con empresarios y sindicatos. Según Blanco, lo que debería ser un proceso basado en la negociación de objetivos comunes se convierte en una imposición disfrazada de consenso.
Durante una entrevista en Canal Sur Radio, que fue recogida por Europa Press, la consejera defendió la salud del diálogo social en Andalucía, resaltando el respeto hacia la negociación colectiva que ha caracterizado al Gobierno de Juanma Moreno desde su llegada al poder. Dicho respeto ha permitido un marco de colaboración que, a su juicio, contrasta notablemente con lo que se observa a nivel nacional.
Al ser cuestionada sobre si la polarización política actual está afectando las negociaciones con sindicatos y empresarios en Andalucía, Blanco respondió que, si bien existen diferencias, los actores sociales son "buenos contendientes". Aclaró que, aunque el Gobierno pueda tener una visión específica, hay un entendimiento colectivo de que todos comparten el deseo de mejorar la calidad de vida en Andalucía y el bienestar de trabajadores y empresas por igual.
No obstante, Blanco lamentó que a escala nacional se esté produciendo una manipulación del diálogo social. A su juicio, no se está negociando en torno a metas compartidas, sino que simplemente se impone la agenda del Gobierno, un fenómeno que ella ejemplificó con el manejo de la reducción de la jornada laboral.
Según la consejera, en un proceso de negociación genuino, no se puede llegar con posiciones fijas. “Cuando te sientas a negociar y el Gobierno ya tiene claro el camino que quiere seguir, que permanece inalterable, hay muy poco margen para llegar a un acuerdo.” Blanco enfatizó que la esencia del diálogo social debe radicar en encontrar un punto intermedio que permita construir consensos reales.
Blanco concluyó su intervención advirtiendo que la legitimidad de los agentes sociales a nivel nacional puede estar en peligro, ya que considera que lo político está prevaleciendo sobre el verdadero interés social. Este debilitamiento, según ella, podría tener repercusiones negativas para el futuro de las relaciones laborales en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.