Andalucía denuncia la falta de atención a la financiación autonómica en la Conferencia de Presidentes: "Es una burla".
SEVILLA, 27 de mayo.
El Gobierno de Andalucía ha expresado su frustración este martes al afirmar que la esperada reforma del sistema de financiación autonómica no figura en la agenda de la próxima Conferencia de Presidentes, programada para el 6 de junio en Barcelona. Esta situación ha sido calificada por las autoridades andaluzas como una auténtica "tomadura de pelo".
En una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo andaluz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos, Carolina España, ha subrayado que la falta de atención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia este asunto es preocupante. Según España, el presidente "no se toma en serio el futuro de Andalucía" y, de hecho, ha dejado la cuestión de la financiación en un limbo.
Durante un encuentro técnico reciente entre diversas comunidades autónomas y el Ministerio de Hacienda, se evidenció la falta de avances al respecto, con España denunciando que, una vez más, la reforma de la financiación ha sufrido una "patada hacia arriba", haciendo hincapié en que no existe una fecha concreta para abordar este esencial tema.
"Estamos en un ciclo de indefinición y dilación", insistió España, quien dejó claro que no se prevén cambios significativos en la financiación bajo el liderazgo del actual Gobierno. A ello, agregó que la ausencia de un compromiso claro se atribuye a la falta de voluntad política para implementar las reformas necesarias.
La consejera andaluza confía en que, a pesar de que el tema no esté formalmente en la agenda, los gobiernos autonómicos encuentren espacios para debatir la financiación en la Conferencia de Presidentes. Según explicó, el consenso sobre la necesidad de un nuevo modelo de financiación es notable entre las comunidades autónomas, sin importar su color político.
España señaló que la responsabilidad de presentar una nueva propuesta recae sobre la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de quien sostiene que está ignorando uno de los problemas más acuciantes para Andalucía: la insuficiente financiación.
Añadiendo un tinte político, la consejera dejó entrever que la omisión del tema en esta conferencia refleja un interés por evitar debates difíciles, sugiriendo que "huele a cupo catalán". Criticó que Montero, en lugar de abogar por los intereses de Andalucía, estuviera este fin de semana instando a los ciudadanos a apoyar a Pedro Sánchez.
Carolina España también enfatizó que es "inaceptable" que cuestiones críticas como la falta de inversiones en infraestructuras eléctricas y ferroviarias fueran pasadas por alto en la agenda de la Conferencia de Presidentes, resaltando que estas problemáticas impactan de manera directa en la vida de los andaluces.
Finalmente, la consejera manifestó su preocupación de que la conferencia se convierta en una "cortina de humo" para desviar la atención de los escándalos que rodean al Gobierno, subrayando que tal acto sería un claro desdén hacia las comunidades autónomas. Una vez más, la percepción de traición por parte del Gobierno hacia Andalucía en términos de infrafinanciación se hace eco entre las voces críticas.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.