SEVILLA, 20 de julio.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha dado un paso importante en la promoción de vivienda pública al anunciar una oferta de 287 propiedades que pertenecen al Estado, según se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA).
Dentro de esta oferta se incluyen 113 terrenos destinados a la construcción, con capacidad para albergar hasta 257 viviendas, tanto de protección como libres. También se han ofrecido 115 parcelas de uso industrial y comercial, además de 59 inmuebles que van desde locales comerciales hasta garajes y trasteros, todo ello enmarcado en el programa de venta de bienes de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) para 2025.
La distribución de estos bienes se llevará a cabo mediante dos modalidades distintas. Para suelos residenciales, se utilizará el sistema de subasta que permitirá la construcción de viviendas de renta libre, mientras que para las parcelas destinadas a viviendas protegidas se llevará a cabo un concurso.
La subasta contempla un total de 91 suelos residenciales, que suman una edificabilidad de 36,194.35 metros cuadrados, permitiendo la edificación de 224 viviendas de renta libre. Entre las ofertas se destacan 20 parcelas unifamiliares en Lubrín (Almería), un terreno para 103 viviendas en Jerez (Cádiz) y varias parcelas en Córdoba y Jaén, prometiendo un desarrollo inclusivo en diversas localidades andaluzas.
Asimismo, mediante la modalidad de concurso, se propone la oferta de 22 parcelas residenciales que posibilitarán la construcción de 33 viviendas protegidas, con un enfoque especial en el municipio de Bonares (Huelva) y en el centro histórico de Málaga, reflejando un compromiso por adaptar la oferta a las necesidades habitacionales de la ciudadanía.
La Consejera de Fomento, por su parte, ha resaltado la labor del Gobierno de Juanma Moreno en cuanto a la optimización de suelos públicos que habían permanecido inactivos. La funcionaria subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar la construcción de viviendas que cubran las necesidades de los ciudadanos andaluces.
Díaz también indicó que, además de las 22 parcelas mencionadas, la consejería se encuentra trabajando en nuevas licitaciones para ampliar la oferta de suelos residenciales a través de un modelo de permuta que facilita la colaboración entre el sector público y privado. “Este sistema permite que los promotores puedan adquirir terrenos sin la necesidad de realizar un pago inmediato, lo cual abre nuevas posibilidades para la creación de vivienda protegida”, explicó la consejera.
Esta estrategia ya ha dado sus frutos, con la construcción de 48 viviendas protegidas en el barrio de la Pescadería de Huelva y 60 más en Huerta Santa Isabel, Córdoba. Actualmente, se planifica un proyecto para construir 34 viviendas protegidas en San Antonio, Huelva.
En esta misma línea, se ha adjudicado un solar en Granada destinado a una promoción de 69 viviendas protegidas, lo que demuestra el compromiso del Gobierno para no solo ofrecer vivienda, sino también fomentar el desarrollo económico en la región.
La consejería también ha lanzado una subasta que incluye 115 suelos industriales, comerciales y dotacionales, que suman un total edificable de 222,603 metros cuadrados, en un intento de fortalecer la economía local y crear puestos de trabajo.
Las oportunidades no se limitan a un solo sector, ya que hay parcelas disponibles en diversas ciudades como Gergal y Serón (Almería), así como también en la provincia de Jaén y en localidades de Sevilla.
Además, se han listado 59 inmuebles que comprenden locales, garajes y trasteros en diversas ciudades andaluzas, permitiendo a los interesados acceder a una amplia gama de propiedades y oportunidades de inversión en la región.
Los interesados pueden obtener información adicional y registrarse para recibir novedades en la página web de AVRA ([enlace aquí](https://share.google/xUu7jOQOxVdia5gDj)). La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, lo que ofrece una ventana significativa para quienes buscan contribuir a mejorar la oferta habitacional en Andalucía.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.