24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía exige a Sánchez: "Priorizar el diálogo con las CCAA en lugar de nuevas propuestas".

Andalucía exige a Sánchez:

SEVILLA, 1 de diciembre. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha tomado una postura clara en contra de la reciente propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la creación de una gran empresa pública destinada a la construcción y gestión de viviendas por parte de la Administración General del Estado (AGE). Este anuncio se hizo durante el cierre del 41º Congreso Federal del PSOE, donde la vivienda ha sido un tema central.

Díaz ha calificado las declaraciones de Sánchez como "nuevos titulares vacíos" y ha expresado su descontento en su cuenta de la red social X, instando al presidente a enfocarse menos en "inventos" y a prestar más atención a las comunidades autónomas, que están enfrentando una crisis habitacional que afecta profundamente a numerosas familias y a la juventud.

La titular andaluza de Fomento no se ha quedado ahí. Ha destacado que la ley estatal de Vivienda, impulsada por el propio Gobierno, ha generado un impacto negativo en el mercado, lo que, según ella, agrava aún más la situación ya crítica del acceso a la vivienda.

Durante su discurso en el 41º Congreso, Sánchez criticó a la oposición, especialmente al Partido Popular, por sus ataques a la Ley de Vivienda. Además, anticipó que el Gobierno respondería con la creación de una empresa pública de vivienda que tendría como misión fundamental la construcción y gestión de hogares desde la AGE. Esta iniciativa se alinea con las demandas de partidos más a la izquierda del PSOE, quienes han abogado por medidas efectivas ante la crisis que ha desatado protestas en diversas ciudades de España.

El tema de la vivienda ha cobrado un papel preeminente en la agenda de los socialistas durante este congreso. A lo largo del evento se han realizado múltiples referencias a la importancia de abordar esta cuestión, culminando con un panel en el que participó la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, quien defendió con entusiasmo la Ley de Vivienda presentada por el Ejecutivo.

En este contexto, la elección de Sánchez para anunciar la creación de la empresa pública en el cierre del congreso resalta la relevancia que otorga el PSOE a la vivienda como un tema crucial. Sin embargo, el presidente dejó en suspenso los detalles específicos sobre cómo funcionará esta nueva entidad encargada de ayudar a resolver la crisis habitacional que se vive en el país.