MÁLAGA, 13 de enero.
En una reciente declaración, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha exigido este lunes al Gobierno central que actúe con "transparencia, lealtad y coordinación" en relación al traslado de migrantes a Andalucía. Sanz además subrayó que el Ejecutivo regional no fue informado sobre la llegada de un grupo de migrantes a la provincia de Málaga.
Cuestionado por los medios sobre el arribo de 360 migrantes que llegaron en patera a las Islas Canarias y fueron posteriormente trasladados a Málaga este fin de semana, Sanz destacó la importancia de garantizar una adecuada coordinación entre las diferentes administraciones. Subrayó que la falta de comunicación previa no es un hecho positivo y puede generar serios problemas de gestión.
El consejero afirmó: "No buscamos más que transparencia y claridad por parte del Gobierno de España en cualquier actuación relacionada con este tema. No se trata de generar polémica, sino de garantizar que todas las actuaciones se realicen con la máxima coordinación, dado que competimos en ámbitos como el de la sanidad".
Asimismo, enfatizó que en situaciones de llegada masiva de inmigrantes no comunicados, la falta de información impide a la Junta planificar una respuesta adecuada. Muchas de estas personas requieren atención y, lamentablemente, se les exigió gestionar una situación que les fue notificada de manera tardía. Sanz mencionó que, aunque en un principio no contuvieron información sobre el asunto, posteriormente recibieron términos claros cuando solicitaron detalles.
El consejero también señaló que se les ha asegurado que las futuras llegadas de migrantes serán comunicadas con antelación. "Vamos a ver si esta promesa se cumple, ya que ha habido ocasiones anteriores en las que se nos ha hecho la misma afirmación", expresó, lamentando que los propios ayuntamientos tampoco están al tanto de estos movimientos. Enfatizó que es crucial que ambas administraciones, que comparten competencias, sean informadas sobre este tipo de situaciones.
Sanz se abstuvo de comentar sobre otras cuestiones relacionadas con la gestión de la política migratoria en este momento, pero insistió en que lo que se requiere son condiciones óptimas de "transparencia, lealtad y coordinación". Añadió que es posible tener puntos de vista distintos sobre las medidas implementadas por el Gobierno central.
Finalmente, Sanz subrayó que ante situaciones complejas como la que se presenta, la respuesta del Gobierno debe centrarse en brindar apoyo y ayuda. Resaltó que sin una adecuada comunicación y coordinación, es imposible abordar efectivamente la situación actual de los migrantes.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.