24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía invierte 165 millones en 40 iniciativas para irrigar cultivos con agua reciclada.

Andalucía invierte 165 millones en 40 iniciativas para irrigar cultivos con agua reciclada.

SEVILLA, 1 de julio.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha revelado en una reciente reunión que la Junta de Andalucía destinará 165 millones de euros a la primera fase del ambicioso Plan Parra. Este programa ha atraído propuestas de hasta 40 proyectos de comunidades de regantes de diversas cuencas hidrográficas de la región, sumando un total estimado de 176 millones de euros en inversiones.

Durante la sesión del Comité de Dirección Ampliado de la Consejería, celebrada en Sevilla, el consejero enfatizó la importancia de los próximos meses, destacando que se evaluarán y abordarán diversos temas relevantes para el segundo semestre del año, según lo indicado en una nota difundida por su departamento.

“Serán meses decisivos en los que nos dedicaremos a impulsar todas las iniciativas, ayudas y estrategias en curso, incluida el Plan Parra. Este plan ofrece a los regantes andaluces acceso a agua regenerada para el riego de sus cultivos, garantizando así que los agricultores cuenten con más recursos hídricos”, destacó Fernández-Pacheco.

El consejero subrayó que esta es “una iniciativa sin precedentes del Gobierno andaluz dirigida a la eficacia en el uso del agua y la adecuada gestión de los recursos hídricos, en apoyo a los regantes y agricultores, y para avanzar hacia un modelo agrícola más sostenible y rentable”.

Además, hizo hincapié en la necesidad de que la agricultura sea no solo rentable, sino también sostenible, y mencionó que la Consejería está proporcionando múltiples subvenciones a las comunidades de regantes para optimizar la gestión del riego.

“El sector primario es nuestra prioridad indiscutible. Dada su importancia estratégica para la soberanía alimentaria en Europa, estamos atentos a las novedades que llegarán desde Bruselas en los próximos 15 días, referentes a la configuración de la nueva PAC 2028-2034”, añadió el consejero.

Por último, Fernández-Pacheco manifestó su preocupación al señalar que “Andalucía podría ser una de las regiones más perjudicadas”. Aseguró que defenderán con firmeza los intereses de esta comunidad, una de las más relevantes en el ámbito agrícola a nivel europeo.