24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía prepara un presupuesto histórico de 51.597 millones para 2026, destacando la estabilización como clave.

Andalucía prepara un presupuesto histórico de 51.597 millones para 2026, destacando la estabilización como clave.

SEVILLA, 21 de octubre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha revelado que la próxima semana se presentará el borrador del presupuesto para la comunidad autónoma correspondiente al año 2026, que alcanzará la cifra de 51.597 millones de euros. Este nuevo plan financiero representa un incremento del 5,6% en comparación con las cuentas del año en curso, lo que se traduce en un aumento de 2.700 millones.

Moreno realizó este anuncio durante su intervención en el Foro ABC, un evento celebrado en Sevilla. En su discurso, subrayó la "estabilidad" que, según él, se ha logrado en Andalucía gracias a un gobierno del PP-A que goza de una mayoría absoluta. Esto ha permitido la aprobación anual de los presupuestos de la comunidad en un marco de "tiempos y formas" adecuados.

El presidente destacó que dicha estabilidad es esencial, afirmando que la desaparición de la misma podría afectar negativamente muchos de los logros alcanzados hasta ahora. Desde que asumió la presidencia, su gobierno ha gestionado la elaboración de siete presupuestos, lo que evidencia una continuidad en la planificación financiera.

En relación al diseño del presupuesto de 2026, Moreno informó que se destinará un tercio a la sanidad pública, afirmando que contará con mayores recursos, incluso después de haber implementado una reducción de impuestos. Aseguró que esto es posible gracias a un aumento en la recaudación y a un mayor dinamismo económico en Andalucía.

El presidente también reivindicó la "apuesta decidida" por la sanidad pública por parte de su administración, asegurando que no se evade de los retos que puedan surgir y que siempre busca enfrentar los problemas de manera directa.

En los últimos años, la inversión en infraestructura y equipamiento se ha incrementado, alcanzando los 3.000 millones de euros, lo que ha permitido, por primera vez, superar la media nacional en gasto sanitario por habitante, con una cifra estimada de 1.765 euros por persona en 2025. Esta mejora contrasta con los estándares establecidos por los gobiernos anteriores del PSOE-A.

Moreno también mencionó el notable crecimiento del personal sanitario, que ha aumentado casi un 30%. En el presupuesto para 2026 se prevé la contratación de 4.371 nuevos profesionales del sector salud, de los cuales alrededor de 1.200 serán médicos, incluyendo a los residentes en formación (MIR), con el objetivo de avanzar "hacia la mejor atención sanitaria posible".

Adicionalmente, el presidente anunció un esfuerzo inmediato para contratar a 2.292 de estos profesionales antes de que finalice el año, lo que refleja una respuesta proactiva ante las necesidades del sistema sanitario andaluz.