24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía registra más de 1.400 incidentes por lluvias, con monitoreo de ríos en Cádiz, Sevilla, Málaga y Huelva.

Andalucía registra más de 1.400 incidentes por lluvias, con monitoreo de ríos en Cádiz, Sevilla, Málaga y Huelva.

SEVILLA, 13 de marzo. Andalucía continúa enfrentándose a una serie de graves inclemencias climáticas que han resultado en un total de 1.404 incidentes desde el comienzo del mes. En las últimas horas, el Centro de Coordinación de Emergencias 112, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha registrado 80 nuevas alertas relacionadas con inundaciones, deslizamientos de tierra y problemas en las carreteras, además de caídas de árboles y mobiliario urbano golpeado por intensas ráfagas de viento.

El informe emitido por el 112 destaca que, entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, se han multiplicado las comunicaciones de emergencia a raíz de estos fenómenos meteorológicos adversos, lo que ha llevado a las autoridades a prestar especial atención a las áreas más vulnerables como Cádiz, Málaga y Sevilla, que han liderado el conteo de incidentes con cifras sobresalientes.

En este contexto, Cádiz ha sido la provincia más afectada con 362 casos, seguida de Málaga con 339, y Sevilla con 207. Las cifras son alarmantes, y el sábado 8 de marzo marcó un pico con 491 emergencias criteriosamente atendidas por los equipos de respuesta. La situación de bajo riesgo ha mejorado en Córdoba y Jaén, sin embargo, el monitoreo continuo es esencial.

Las autoridades municipales y regionales no han escatimado esfuerzos en garantizar la seguridad de los ciudadanos. En Jerez, por ejemplo, ante el aumento del nivel del río Guadalete, se tomó la decisión de evacuar preventivamente a unas 200 personas y suspender actividades en dos colegios de la zona debido a posibles desbordamientos. Esta medida fue clave para salvaguardar a la población ante la inminente llegada de lluvias intensas.

La Agencia de Emergencias de Andalucía sigue vigilando de cerca los embalses y ríos que podrían exceder sus límites. Especial atención se da al embalse de Casasola en Málaga, que actualmente se encuentra al 88% de su capacidad, y al río Guadalquivir que ha mantenido un nivel naranja en Lora del Río. A lo largo de toda Andalucía, se han emitido alertas de nivel amarillo por la proyección de lluvias y tormentas, lo que obliga a la ciudadanía a mantenerse alerta y adoptar medidas preventivas.

Es importante recordar que en situaciones de mal tiempo, los desplazamientos deben ser prudentes y siempre informados. La recomendación es priorizar la seguridad, evitar viajes innecesarios y, si es obligatorio transitar, verificar previamente el estado de las carreteras y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes. La posibilidad de inundaciones y peligros asociados al mal tiempo requiere de una actitud proactiva, optando por la precaución.

Durante las lluvias, el manejo del vehículo debe hacerse con especial cuidado: disminuyendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad, así como evitando cruzar zonas inundadas. Si un vehículo se ve atrapado en un repentino aumento de agua, es crucial abandonarlo tan pronto como sea seguro hacerlo. Al aire libre, mantener distancia de ríos y evitar refugios inestables son medidas que pueden salvar vidas.

Con vientos fuertes, es esencial proteger espacios, asegurando ventanas y puertas, y retirando cualquier objeto exterior que pudiera convertirse en un peligro. Al salir, no se debe buscar resguardo cerca de murallas o árboles, y siempre se debe estar alerta a las recomendaciones emitidas por las autoridades. La seguridad en todo momento es una responsabilidad comunitaria y es vital que todos sigamos los lineamientos apropiados.

Finalmente, durante estas inclemencias, se sugiere evitar subir a estructuras inestables y, en caso de viaje en coche, buscar un refugio seguro si se es sorprendido por ráfagas fuertes. La calma y la información son nuestras mejores herramientas, con el número 112 disponible 24 horas al día para atender cualquier emergencia. Mantener la comunicación con las fuentes oficiales es fundamental para superar estos desafíos climáticos juntos.