En Sevilla, el día 31 de octubre, se dio a conocer que la economía andaluza experimentó un crecimiento en 2023 que estuvo en sintonía con el de toda España, marcando una recuperación tras años de desafíos. A pesar de enfrentar dificultades en el sector agrícola debido a la sequía, Andalucía logró mantener un ritmo de crecimiento que incluso superó al del país en años anteriores.
De acuerdo con el Instituto de Estadística y Cartográfico de Andalucía (IECA), el Producto Interno Bruto (PIB) de la región creció un 2.6% en 2023, similar al 2.7% de crecimiento a nivel nacional. Esta revisión al alza de los datos refleja un panorama económico sólido, con el INE y el IECA ajustando ligeramente las cifras en favor del crecimiento.
La capacidad de la economía andaluza para hacer frente a los efectos de la sequía en la agricultura y la industria agroalimentaria es destacable, con el turismo y los servicios compensando las pérdidas. Sectores como las actividades profesionales, información y comunicaciones, y comercio experimentaron un crecimiento significativo en 2023, en contraste con la disminución en la actividad industrial.
En resumen, la economía andaluza demuestra su resiliencia y adaptabilidad frente a los desafíos, manteniendo un crecimiento sólido a pesar de las adversidades. Las proyecciones futuras son optimistas, con un enfoque en fortalecer sectores clave y continuar impulsando el crecimiento económico en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.