Andalucía registra un incremento del 10,5% en la creación de empresas en junio, alcanzando las 1.835.
TOLEDO, 11 de agosto. En un contexto positivo para el emprendimiento en Castilla-La Mancha, el mes de junio mostró un notable incremento en la creación de empresas, con un alza del 23% en comparación con el mismo mes del año anterior. Se registraron un total de 337 nuevas sociedades mercantiles, constituyendo el mejor desempeño en la historia para junio en la región. Sin embargo, también se observó un aumento del 13,3% en el número de empresas disueltas, alcanzando las 34 en el mismo período, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento sostenido en la creación de empresas implica que Castilla-La Mancha ha logrado acumular tres meses consecutivos de avances interanuales, evidenciando un entorno favorable para el emprendimiento en la región.
El capital total destinado a la formación de estas 337 empresas alcanzó los 16,62 millones de euros, lo que se traduce en un asombroso incremento del 152,87% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este significativo aumento en la inversión resalta la creciente confianza de los emprendedores en la economía regional.
Del total de empresas que cerraron en junio, 25 disoluciones fueron voluntarias, mientras que 9 se debieron a otras causas y ninguna se produjo por fusiones con otras sociedades. Estos datos muestran una dinámica variada en el panorama empresarial, donde la decisión de cerrar establecimientos también refleja los retos que enfrentan algunos emprendedores.
A nivel nacional, la creación de empresas en junio experimentó un crecimiento en todas las comunidades autónomas con respecto al año anterior, destacando la Comunitat Valenciana (33,63%), País Vasco (28,02%) y La Rioja (25%). No obstante, Cantabria y Murcia fueron las excepciones, con descensos del 7,45% y el 5,1%, respectivamente.
En cuanto a la disolución de empresas, Extremadura lideró el aumento con un impactante 200%, seguida por Navarra (133,33%) y Cantabria (63,64%). Por otro lado, regiones como Murcia, La Rioja y Asturias experimentaron las menores caídas, con retrocesos del 46,43%, 40% y 11,54%, respectivamente.
Por su parte, en Castilla-La Mancha, el número de sociedades mercantiles que optaron por ampliar su capital se redujo en un 1,7% durante junio, con 58 empresas que llevaron a cabo estas ampliaciones. Sin embargo, el capital suscrito en estas operaciones fue de 9,43 millones de euros, un 56% menos que el registrado en junio del año anterior, lo que sugiere un cierto desgaste en la capacidad de expansión de las empresas existentes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.