24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía registra una disminución del 1,7% en la participación a las 18 horas en comparación con noviembre de 2019

Andalucía registra una disminución del 1,7% en la participación a las 18 horas en comparación con noviembre de 2019

La provincia de Sevilla lideró una subida matinal en la participación electoral en Andalucía, pero posteriormente se produjo una caída generalizada en todas las provincias, con Sevilla experimentando el mayor descenso de 4,16 puntos.

Según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior, la participación en las elecciones generales de este domingo 23 de julio alcanzó el 53,17% en Andalucía hasta las 18 horas. Esto representa una disminución de 1,68 puntos en comparación con los comicios generales celebrados en noviembre de 2019, cuando la participación a la misma hora fue del 54,85%.

Estos números reflejan una notable disminución en la participación en las últimas cuatro horas en Andalucía, ya que a las 14:00 horas era 6,2 puntos más alta que en las últimas elecciones generales.

La provincia de Córdoba registra el mayor índice de participación hasta las 18 horas, con un 56,16%, mientras que Huelva es la que cuenta con la menor movilización de su electorado, con solo el 49,59%. La mayor caída en relación a noviembre de 2019 se encuentra en Sevilla, con una disminución de 4,16 puntos.

A pesar de esto, la participación en estas elecciones generales es casi 4,5 puntos superior a la registrada a esta hora en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, cuando alcanzó el 48,68%.

Además, es notablemente más alta que la participación registrada a la misma hora en las últimas elecciones autonómicas, celebradas el 19 de junio de 2022, cuando se situó en el 44,52%.

En cuanto a las provincias, en Almería ha participado un 52,37% de los votantes con derecho a sufragio, lo que supone una disminución de 0,38 puntos en comparación con noviembre de 2019. A las 14 horas esta cifra era 5,1 puntos más alta.

En Cádiz, ha votado el 51,58% del censo, lo que representa una disminución de 0,28 puntos en relación a las últimas elecciones generales. A las 14 horas esta cifra era 5,37 puntos más alta que en 2019.

En Córdoba, el nivel de participación alcanza el 56,16%, lo que reduce el registro anterior en 0,82 puntos. A las 14 horas esta cifra era 8,84 puntos más alta que en 2019.

En Granada, han votado hasta ahora el 53,96% de la población capacitada para ello, lo que supone una disminución de 1,36 puntos en comparación con noviembre de 2019. A las 14 horas esta cifra era 7,32 puntos más alta.

En Huelva ha participado un 49,59% de los ciudadanos con derecho a voto, lo que significa un descenso de 0,79 puntos en relación a las últimas elecciones generales. A las 14 horas esta cifra era 6,91 puntos más alta que en 2019.

En Jaén, el 55,20% del electorado ya ha votado, representando una caída de 1,1 puntos en comparación a los comicios de noviembre de 2019. A las 14 horas esta cifra era 8,5 puntos más alta.

En Málaga, el 52,9% de los ciudadanos con derecho a voto ya ha depositado sus papeletas, lo que se traduce en un descenso de 1,26 puntos. A las 14 horas esta cifra era 5,06 puntos más alta que en 2019.

Por último, en Sevilla se alcanza un índice de votación del 53,33%, lo que supone una subida de 4,16 puntos en comparación con noviembre de 2019. A las 14 horas esta cifra era 5,64 puntos más alta.