24h Andalucía.

24h Andalucía.

Asaja Córdoba recluta 176 trabajadores agrícolas de Senegal y Marruecos.

Asaja Córdoba recluta 176 trabajadores agrícolas de Senegal y Marruecos.

CORDOBA, 1 de abril de 2025. En un paso significativo hacia la gestión de recursos humanos en el sector agrario, Asaja Córdoba ha recibido luz verde de la Subdelegación del Gobierno y de la Dirección General de Inmigración para realizar la selección de trabajadores en sus países de origen, específicamente en Senegal y Marruecos, con un total de 176 trabajadores ya elegidos para las próximas campañas de recolección de cítricos.

El proceso de selección en Senegal tuvo lugar el 17 de marzo, facilitado por la colaboración de la Embajada de España en dicho país. Utilizando herramientas telemáticas, los asesores de Asaja Córdoba llevaron a cabo entrevistas que evaluaron tanto la experiencia laboral como las cualidades personales de los candidatos senegaleses, todo ello con el apoyo de traducción simultánea proporcionada por la Embajada.

Según los reportes de Asaja, la selección de los trabajadores senegaleses fue un total éxito, logrando cubrir los 88 puestos ofrecidos. Destacan el profesionalismo y la organización del proceso, así como el eficaz apoyo del personal diplomático español en Senegal.

Por otro lado, la selección en Marruecos se realizó directamente en Ifrane, en las montañas del Atlas, durante el 25 y 26 de marzo. Los asesores de Asaja Córdoba, junto con la consejera de Trabajo y miembros de la embajada española en Rabat, realizaron entrevistas a cerca de 200 marroquíes, ayudados por un traductor versado en los dialectos locales como el bereber y el darija.

Gracias a la colaboración de la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y de las Competencias (Anapec) y del personal diplomático español, la selección en Marruecos también fue satisfactoria, logrando cubrir la misma cantidad de puestos disponibles: 88.

Los trabajadores seleccionados viajarán a Córdoba para integrarse en las explotaciones agrarias vinculadas a Asaja. Al término de sus labores, deberán regresar a sus naciones, con la posibilidad de regresar para futuras campañas, promoviendo así una gestión laboral sostenible y legal dentro del sector.

Frente a los desafíos de mano de obra que se anticipan en las campañas de recolección de olivar y cítricos 2025/26, Asaja Córdoba planea iniciar gestiones para que el Gobierno español autorice un contingente de trabajadores extranjeros no comunitarios. Esta es una tarea que se reconoce como compleja y burocrática, lo que subraya la necesidad de comenzar estos procesos con antelación.

Por tal motivo, Asaja ha ampliado el plazo para la recepción de solicitudes y anima a los interesados a ponerse en contacto antes del 25 de abril, donde se les brindará información sobre el procedimiento y documentación necesaria para participar en futuras campañas agrarias.