ATLÁNTICO 21 de julio. Atlantic Copper ha dado un paso significativo con el inicio de la fase final de ensamblaje de la caldera de su innovador proyecto CirCular, una de las piezas fundamentales para la nueva planta dedicada a la recuperación avanzada de metales. Esta instalación, que se está levantando en el complejo metalúrgico de Huelva, aspira a ser la primera de su tipo en el sur de Europa enfocada en la revalorización de metales preciosos provenientes de aparatos electrónicos obsoletos.
En una reciente comunicación, la empresa anunció que el montaje de la caldera comenzó el 30 de mayo y consiste en un total de cinco módulos. Se prevé que en los días siguientes, equipos expertos en montaje mecánico y manipulación de carga pesada finalicen este proceso, lo que garantizará la seguridad durante la construcción y permitirá que la obra sea observable desde el exterior del recinto industrial.
La caldera se encuentra actualmente dentro de las instalaciones de Atlantic Copper, lo cual asegura que su instalación no interferirá con el entorno público ni afectará a la actividad circundante. Este componente modular, que se alza a 65 metros de altura —equivalente a un rascacielos de 21 plantas—, se integrará en un edificio metálico situado sobre el horno principal para optimizar la recuperación del calor generado en el proceso.
La operación requiere el uso de una grúa telescópica de mil toneladas, complementada con una grúa de soporte de 150 toneladas, capaz de elevar algunos módulos que pesan hasta 45 toneladas.
El proyecto CirCular representa una inversión de 410 millones de euros, con la capacidad de procesar hasta 60.000 toneladas de metales reciclables obtenidos de electrónicos en desuso, lo que permitirá recuperar materiales fundamentales como cobre, oro, plata, paladio, platino, estaño y níquel.
Esta planta no solo será pionera en la recuperación de metales no ferrosos en la región, sino que también posicionará a Huelva como un punto clave en el avance hacia una economía más sostenible y digital.
“CirCular es un avance crucial en nuestro compromiso por la economía circular. Fortalecemos nuestra capacidad para recuperar metales estratégicos y consolidamos a Huelva como un referente industrial en Europa”, declaró Macarena Gutiérrez, consejera delegada de Atlantic Copper.
El pasado 25 de marzo, la Comisión Europea clasificó a CirCular como un proyecto estratégico en el marco de la Ley de Materias Primas Críticas. Este reconocimiento resalta el papel fundamental que desempeña Atlantic Copper para reducir la dependencia de la Unión Europea de suministros externos de materiales críticos.
CirCular forma parte de una estrategia más amplia de Atlantic Copper destinada a promover la economía circular, que incluye la recuperación de calor, la reutilización del agua y el desarrollo de innovaciones tecnológicas para la recuperación de otros metales esenciales como el antimonio y el bismuto. Durante la fase de construcción, se prevé la creación de más de 600 empleos directos, lo que será un impulso significativo para la economía local de Huelva. Una vez que la planta esté operativa, se estima que generará alrededor de 350 empleos directos e indirectos, abarcando diversos perfiles técnicos y operacionales.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.