ALMERÍA, 15 de septiembre. Las obras de integración ferroviaria en Almería han alcanzado más de la mitad de su desarrollo, con una inversión certificada que supera los 93 millones de euros en un proyecto que cuenta con un presupuesto total de 185 millones de euros, tras la reciente modificación aprobada. Se espera que el proyecto esté concluido en octubre de 2026, manteniendo este plazo como objetivo principal.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, realizó su primera visita a la ciudad y aseguró que el progreso de los trabajos es satisfactorio. Santano enfatizó que la parte del proyecto financiada por la Unión Europea debe estar lista para la fecha establecida, lo que representa un avance significativo para la región.
Durante su visita, Santano calificó el proyecto como un hito histórico para Almería, que permitirá la llegada del tren de alta velocidad en 2027, además de transformar la infraestructura urbana al eliminar barreras y ofrecer una «gran estación» que satisfaga las necesidades de la ciudad. La nueva estación incluirá conexiones de ancho ibérico y estándar, así como una estación de autobuses que se está construyendo con la colaboración de la Junta de Andalucía.
El secretario de Estado reafirmó el compromiso de cumplir con los plazos establecidos, y subrayó que los trabajos se están realizando a un ritmo ágil y efectivo. Después de la modificación del presupuesto, la inversión total asciende a 185 millones de euros, de los cuales el 65% proviene de ADIF, alrededor del 27% de la Junta de Andalucía y el resto del Ayuntamiento local.
Esta ambiciosa iniciativa implica la construcción de un túnel de 1,9 kilómetros que se extenderá desde El Puche hasta la avenida del Mediterráneo, así como la renovación de una estación de 4.800 metros cuadrados, que contará con seis vías y espacios diseñados para facilitar la intermodalidad, incluyendo una nueva estación de autobuses de 2.265 metros cuadrados y un aparcamiento subterráneo para 400 vehículos.
Santano también destacó que este proyecto impulsará el desarrollo económico y social, generando nuevas oportunidades en el ámbito del turismo, el comercio y mejorando la movilidad laboral en la región.
Por su parte, Rocío Díaz, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, expresó su apoyo al cumplimiento de los plazos de ejecución de la obra. Afirmó que, si todo sigue su curso, la finalización está prevista para octubre de 2026. Díaz recalcó la importancia de la llegada de la alta velocidad a Almería en 2027, algo que la ciudadanía espera con gran expectativa.
Díaz también hizo un llamado al Gobierno para que mantenga un compromiso sólido con las fechas establecidas y abogó por un trabajo en unidad entre las distintas administraciones para garantizar que la obra se lleve a cabo dentro del tiempo previsto. Recordó que la Junta incrementó su aportación para el soterramiento de 18 a 48 millones de euros, lo cual es clave para este proyecto.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, afirmó que la modificación actual no llevará a un aumento en el plazo de ejecución y valoró que las contribuciones de las diversas administraciones se mantienen acordes con lo previamente establecido. Vázquez celebró la lealtad institucional que está llevando a la exitosa realización de este transformador proyecto y anunció que el Ayuntamiento planteará al Ministerio varios asuntos pendientes relacionados con el uso de la antigua estación de ferrocarril y los terrenos alrededor del soterramiento.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.