La consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, no ha dudado en criticar al Gobierno de Pedro Sánchez por su gestión tras el apagón eléctrico que afectó al país el pasado lunes. Durante su visita a la Feria del Libro en Málaga, España destacó que un reciente sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) indica que el 59,6 % de los ciudadanos considera insuficiente la información proporcionada por el Ejecutivo en este contexto. Su valoración implica, según ella, una clara falta de transparencia y responsabilidad por parte del Gobierno.
En este sentido, la consejera mencionó que el fallo en el suministro energético ha llevado a la creación de dos grupos de trabajo por un comité de análisis que busca esclarecer las circunstancias del incidente. Se investiga tanto la posibilidad de un error técnico como la de un ciberataque, pero mientras tanto, el gobierno central sigue en la incertidumbre, ausente de una explicación clara sobre lo ocurrido.
Carolina España argumentó que el Gobierno central se mostró ausente durante las horas críticas tras el apagón, tardando seis horas en ofrecer una respuesta y, en su lugar, parece más preocupado por encontrar culpables que por asumir su responsabilidad. La consejera subrayó que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que tiene una importante participación en Red Eléctrica de España, debería ser parte del debate sobre la gestión de esta crisis.
La portavoz del Gobierno andaluz insistió en que la población necesita claridad y verdad respecto a lo sucedido, una solicitud que considera ignorada por el Ejecutivo. Además, criticó a María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, por haber cuestionado la presencia del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en un congreso del PP europeo, en vez de centrar sus esfuerzos en la situación energética de Andalucía.
España reafirmó que Andalucía ha sido una de las regiones más afectadas por el apagón y que su infraestructura energética aún necesita mejoras significativas, añadiendo que la densidad de transporte eléctrico en la comunidad es un 40 % inferior a la media nacional. Esta falta de inversión en el sector energético coloca a la región en una desventaja crítica que debe ser abordada con urgencia.
Finalmente, enfatizó que, lamentablemente, la percepción pública, como lo revela el sondeo del CIS, muestra un desprestigio en la gestión gubernamental durante la crisis, apuntando que, a su juicio, el Gobierno ha "suspendido" en la tarea de asegurar un suministro eléctrico fiable y transparente. "El país ha hecho el ridículo en esta situación", agregó, sugiriendo que las justificaciones del Gobierno no pueden enmascarar la realidad de la desconexión con los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.