24h Andalucía.

24h Andalucía.

Cerca de 25.000 atletas iluminan las calles de Sevilla en la Nocturna del Guadalquivir KH-7.

Cerca de 25.000 atletas iluminan las calles de Sevilla en la Nocturna del Guadalquivir KH-7.

SEVILLA, 27 de septiembre. La noche del pasado viernes, Sevilla se iluminó con la presencia de 25.000 corredores que se unieron a la 37ª edición de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7. Con su característico ambiente festivo y la marea naranja de los participantes, el evento, organizado por el Ayuntamiento, se vivió como una auténtica celebración del deporte y la comunidad.

Este año, la carrera estableció un nuevo récord de asistencia. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, celebró el logro al señalar que "esto posiciona a la ciudad como la sede de la nocturna más significativa de Europa". El edil reafirmó el compromiso del Consistorio para continuar promoviendo estos eventos que fortalecen los lazos entre los sevillanos y el deporte en la vía pública.

A las diez de la noche, el alcalde dio la señal de partida desde el Paseo de las Delicias, donde miles de atletas iniciaron su recorrido de 8,5 kilómetros por las encantadoras calles históricas de la ciudad, llegando nuevamente a la línea de meta en el mismo punto.

En la categoría masculina, David Palacios se consagró como el ganador, seguido por Pedro Garrido en segundo lugar y Pablo Fernández Palma en el tercer puesto. Por el lado femenino, Carmen Gutiérrez fue la primera en cruzar la meta, con Inmaculada Díaz Muñoz y Yolanda López Becerra completando el podio.

Además, los participantes en silla de ruedas también brillaron, con Joaquín García Díaz en primera posición, seguido de José Vicente Aguilar Florido y Juan José de Rueda. En la categoría de handbike, Javier Reja Muñoz se llevó el triunfo masculino, mientras que Eva María López Rosso lideró entre las mujeres, dejando a Susana Marín Caña en un merecido segundo lugar.

En reconocimiento a la participación, el Club de Atletismo Carrefour fue galardonado como la entidad más activa del evento, mientras que Rubén Álvarez Miguel logró ser el primer sevillano en arribar a la meta, finalizando en cuarto lugar.

El evento no solo atrajo a miles de corredores, sino que también fue acompañado por un gran número de aficionados a lo largo del recorrido, quienes animaron a los participantes y disfrutaron del vibrante ambiente que se respiraba en Sevilla. La carrera incluso fue transmitida en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento, brindando la oportunidad a más personas de ser parte de esta experiencia única.

El Ayuntamiento de Sevilla implementó un robusto dispositivo para garantizar el éxito de la carrera, coordinando a varios servicios para asegurar un desarrollo óptimo. A través de la empresa Lipasam, se llevaron a cabo labores de limpieza y gestión del tráfico. Un equipo especializado de 25 trabajadores y 12 vehículos estuvo encargado de restaurar la normalidad en las calles tras la prueba, y se instalaron contenedores para fomentar el reciclaje durante el evento.

Desde el inicio de la carrera, un grupo de limpieza se posicionó en la zona de salida, mientras que el avituallamiento fue reforzado para asegurar una rápida recolección de residuos. Lipasam no solo se enfocó en la limpieza, sino que también instó a los ciudadanos a participar activamente en la correcta gestión de sus desechos, reafirmando que un evento de esta magnitud también debe ser consciente del medio ambiente.

En resumen, la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 no solo fue un espectáculo deportivo de gran envergadura, sino también una oportunidad para fortalecer el compromiso comunitario y la responsabilidad ambiental entre los sevillanos.