En un hecho alarmante que pone de relieve la amenaza de los incendios forestales, la Guardia Civil ha llevado a cabo la operación 'Moonwalker' en Málaga, resultando en la detención de un individuo sospechoso de ser el responsable de seis incendios ocurridos en distintas localidades de la provincia. Este sujeto ya se encuentra tras las rejas, enfrentando serias acusaciones.
La información fue emitida en un reciente comunicado por el cuerpo de seguridad, que explicó que la investigación se puso en marcha tras la serie de incendios registrados entre el 2 de julio y el 24 de agosto. Los hechos tuvieron lugar en áreas de gran valor ecológico, afectando a los municipios de Mijas, Ojén, Alhaurín de la Torre y Alhaurín el Grande, donde se contabilizaron varios conatos de incendio.
Estos incendios, aunque fueron considerados como conatos, fueron detectados a tiempo por los agentes del medio ambiente de la Junta de Andalucía, quienes, junto con el personal del Infoca, lograron extinguirlos antes de que se expandieran. Gracias a estas acciones coordinadas, se salvaguardaron importantes masas arbóreas y zonas urbanas cercanas.
Frente a esta crisis, la Guardia Civil comenzó una investigación exhaustiva, y los investigadores lograron identificar patrones en la forma y el momento en que se producían los incendios, todos ellos ocurridos durante el día y en áreas de difícil acceso, lo que levantó sospechas sobre un posible perpetrador.
Después de un análisis detallado, los agentes asignados al caso pudieron localizar a un individuo que estaba presente en el lugar de cada uno de los incendios, lo que llevó a reunir pruebas suficientes para justificar su búsqueda y detención.
Finalmente, el pasado 24 de agosto, la Guardia Civil localizó al sospechoso, quien residía en una autocaravana en una playa de Málaga. Durante el interrogatorio, el individuo admitió su implicación en los incendios, lo que resultó en su arresto por seis delitos de incendios forestales. Posteriormente, fue llevado ante la autoridad judicial, quien ha determinado su ingreso en prisión.
Esta operación, crucial para la protección del medio ambiente, fue ejecutada por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) en estrecha colaboración con la Brigada de investigación de incendios forestales de la Junta de Andalucía, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional en la lucha contra este tipo de delitos ecológicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.