En una reciente rueda de prensa, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, calificó como “oportunas y sensatas” las propuestas presentadas por Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, para hacer frente a los devastadores incendios forestales y al problema de los pirómanos que los provocan. Moreno enfatizó la necesidad de penas “ejemplarizantes” para quienes sean identificados como responsables de estos siniestros, subrayando la gravedad de la situación.
El presidente andaluz hizo estas declaraciones tras una reunión con el alcalde de Archidona, Manuel Almohalla, durante una visita institucional que también incluyó a Antonio Sanz, consejero de la Presidencia y recientemente nombrado coordinador de Interior del PP, en un contexto de creciente preocupación por los incendios que han azotado la región.
Al abordar el plan integral de 50 medidas para combatir los incendios forestales presentado por Feijóo, Moreno destacó la propuesta de crear un registro nacional de pirómanos, apuntando a la importancia de geolocalizarlos para prevenir futuros desastres. El presidente expresó su preocupación por el hecho de que la mayoría de incendios son provocados por acciones humanas, ya sea por negligencia o intencionalidad criminal.
Moreno lamentó que estos actos no solo amenacen la biodiversidad, sino que también acaben con hogares, patrimonio y, lo más doloroso, con vidas humanas, haciendo eco de la devastación ocurrida durante el verano pasado. Ante esta alarmante realidad, planteó la urgencia de contar con un sistema que permita un seguimiento riguroso de los pirómanos, muchos de los cuales tienden a reincidir.
En su intervención, defendió que el uso de tecnología, como las pulseras de geolocalización, es esencial para controlar a aquellos que representan un peligro para los bosques y, en consecuencia, para la vida de las personas. Reiteró la necesidad de endurecer las penas para quienes cometan este tipo de delitos, considerando que las sanciones actuales son insuficientes y fomentan la reincidencia.
Moreno apoyó el conjunto de medidas propuestas por Feijóo, argumentando que ofrecen soluciones claras a un problema crítico que afecta a toda España. En su opinión, frente a incendios de dimensiones tan alarmantes como los vividos recientemente, todas las administraciones deben colaborar y aportar recursos de manera coordinada.
Además, instó a una reflexión seria sobre las causas de los incendios, subrayando la inversión significativa de Andalucía en la prevención, con casi 270 millones de euros y un equipo de 4.700 efectivos, cifras que superan las de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En este sentido, destacó que la comunidad ha de estar preparada para enfrentar de manera eficaz las situaciones generadas por el cambio climático.
El presidente aprovechó la ocasión para rendir homenaje a las unidades del Plan Infoca, elogiando su labor durante el verano para controlar los conatos de incendio que surgen diariamente en la región. Además, destacó la importancia de destinar un alto porcentaje del presupuesto del Plan Infoca a políticas de prevención, reclamando que la existencia del Estado es crucial para enfrentar desastres naturales.
Moreno criticó las visiones populistas que minimizan el papel del Estado, enfatizando que este debe actuar con determinación y con todos sus recursos cuando se producen emergencias que trascienden las fronteras autonómicas. La coordinación entre distintas administraciones es vital para mejorar la respuesta ante catástrofes, como las que han azotado la nación recientemente.
Finalmente, en respuesta a la controversia sobre un comentario reciente de un compañero de partido, el presidente se mostró reacio a entrar en polémicas, reafirmando su respeto por las opiniones de otros miembros del PP sin entrar en detalles sobre las mismas. Este enfoque demuestra su intención de mantener el enfoque centrado en las soluciones a los problemas apremiantes que afronta Andalucía y España en su conjunto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.