24h Andalucía.

24h Andalucía.

Condenan en Almería a un hombre por abusar sexualmente de una mujer tras romper el preservativo que ella exigió.

Condenan en Almería a un hombre por abusar sexualmente de una mujer tras romper el preservativo que ella exigió.

ALMERÍA, 24 de octubre. La justicia española ha dado un paso significativo al condenar a un hombre por abuso sexual en un caso que pone de manifiesto la importancia del consentimiento en las relaciones íntimas. El individuo fue hallado culpable tras quitarse el preservativo que la víctima había exigido como condición para mantener relaciones sexuales, sin su consentimiento y en un acto deliberado.

El acusado reconoció su culpabilidad ante la Audiencia Provincial de Almería, la cual le impuso una pena de dos años de prisión. Además, se le ha ordenado indemnizar a la víctima con 5.000 euros y no podrá acercarse a ella ni comunicarse durante seis años. A esto se suma una medida adicional de cinco años de libertad vigilada, resaltando la seriedad con la que el sistema judicial aborda los delitos de esta naturaleza.

De acuerdo con la sentencia, el encuentro entre el agresor y la víctima fue concertado a través de internet. Ocurrió el 24 de mayo de 2020, en medio de la desescalada de las restricciones por la pandemia. La mujer, tras llegar al domicilio del hombre, dejó claro que las relaciones debían ser siempre con el uso de preservativo, entregándole tres unidades para asegurarse de que se cumpliera su pedido.

Sin embargo, en un giro traicionero, el acusado se deshizo del preservativo sin informar a la mujer. Fue solo después de un tiempo que la víctima, alarmada por la situación, descubrió el preservativo en el suelo, lo que desató una discusión entre ambos que rápidamente escaló en intensidad. Ante la amenaza, la mujer se refugió en el baño y contactó a las autoridades en busca de ayuda.

La resolución del tribunal incluyó la suspensión de la pena de prisión durante dos años, con la condición de que el acusado no incurra en ningún delito durante este tiempo, cumpla con sus obligaciones de responsabilidad civil y asista a un programa de educación sexual. Este caso resalta la necesidad de promover el respeto al consentimiento y la responsabilidad en las relaciones, especialmente en un contexto donde se deben defender con firmeza los derechos de las víctimas.