24h Andalucía.

24h Andalucía.

Confirman sentencia de 15 años de cárcel a maltratador que quemó a su pareja.

Confirman sentencia de 15 años de cárcel a maltratador que quemó a su pareja.

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de 14 años y diez meses de prisión impuesta a un hombre de 33 años por maltratar durante años a su pareja, con quien tiene una hija en común. El condenado dirigía constantes "expresiones humillantes" a su pareja, la golpeaba en numerosas ocasiones y la encerraba en la vivienda familiar para que nadie pudiera ver las señales de las palizas. La sentencia destaca que las agresiones se producían siempre en el domicilio que ambos compartían junto a su hija menor de edad en Almería y que hizo sentir a la mujer "tal temor y desasosiego que nunca se atrevió a contar lo que estaba viviendo."

El alto tribunal considera que no ha lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa, y ratifica en todos sus pronunciamientos la sentencia de instancia que le condenó como autor de un delito de maltrato habitual en el ámbito de la violencia sobre la mujer, ocho delitos de maltrato en el ámbito de la mujer, un delito leve de amenazas en el ámbito de la violencia sobre la mujer, un delito continuado de coacciones y un delito de lesiones graves con deformidad. El Supremo remarca la credibilidad del testimonio de la víctima y destaca la "persistencia en la incriminación" ya que, en todo momento, ha mantenido "la misma versión de los hechos, relatando las diversas agresiones de que era objeto por parte del acusado".

El fallo precisa algunos de esos episodios que incluyen bocados en la cara en Nochevieja, dejarla durmiendo en las escaleras en su cumpleaños o estando ya embarazada de seis meses, obligarla a mantener relaciones sexuales a golpes y con insultos, "forzándola después a limpiar la sangre de las paredes", dejarla encerrada en casa bajo llave o amenazarla con "quemarle con la plancha" hasta que un día lo hizo "mientras le decía que solo era de él y que tenía que cambiar" o que "viese lo que le hacía hacer".

Todas las cicatrices fruto de las numerosas agresiones físicas han causado en la joven, de 27 años, un perjuicio estético "significativo". Además, está diagnosticada de trastorno de adaptación ansioso-depresivo que le ha dejado como secuela un trastorno de estrés postraumático moderado y que presenta sintomatología "clínicamente compatible" con las "consecuencias psicológicas derivadas de un proceso de violencia de género".

Al margen de las penas privativas de libertad, el Supremo confirma libertad vigilada por un período de cinco años, alejamiento a más de 500 metros con prohibición de comunicarse con la víctima durante 40 años, prohibición de tenencia y porte de armas por período de casi diez años. Fija la responsabilidad civil en 9.870 euros por las lesiones sufridas y en 35.000 euros por las secuelas.

El Teléfono 016 es el número de información y asesoramiento jurídico para las víctimas de violencia machista y su entorno. Es gratuito, funciona las 24 horas y no deja rastro en la factura telefónica aunque puede quedar registrado en algunos terminales. Las personas con discapacidad auditiva o del habla pueden contactar por mensaje de texto en el número 900116016.