24h Andalucía.

24h Andalucía.

Cinco personas bajo la mira en Andalucía por llevar a cabo una masiva competición de autos ilegal organizada en redes sociales.

Cinco personas bajo la mira en Andalucía por llevar a cabo una masiva competición de autos ilegal organizada en redes sociales.

ALMERÍA, 25 de julio. — La Guardia Civil de Almería ha puesto en marcha una investigación en relación a un preocupante evento que reunió a más de 400 personas y alrededor de 150 vehículos en una serie de maniobras peligrosas en la vía pública, todo ello provocado por un llamado a través de redes sociales.

El Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil inició el procedimiento investigativo tras hacerse virales en una popular plataforma digitales videos e imágenes que mostraban a varios conductores realizando maniobras altamente arriesgadas que comprometían la seguridad de los asistentes.

Según el reporte oficial del Instituto Armado, este evento de carácter ilegal tuvo lugar en una localidad del poniente almeriense y atraía a una multitud donde se llevaron a cabo diversas acrobacias imprudentes en una vía abierta al tráfico. Estas incidentes fueron documentados en publicaciones de un usuario en redes sociales que capturaron los momentos más peligrosos.

La Guardia Civil ha señalado que las imágenes evidencian un escenario caótico, donde los conductores, sin ejercer ningún tipo de control, bloquearon las calles y pusieron en serio peligro a los peatones. Se observaron vehículos circulando a gran velocidad entre el público, realizando maniobras típicas del mundo del automovilismo como 'drifting', 'donuts' o 'burnouts', entre otras.

Gracias al análisis de este material visual, los agentes pudieron determinar con exactitud el lugar de los eventos y así identificar a cinco individuos como presuntos responsables de un delito relacionado con la seguridad vial, por conducir de manera temeraria y poniendo en grave riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar.

Los conductores implicados podrían enfrentar penas significativas que van de dos a cinco años de prisión, así como multas que oscilan entre 12 y 24 meses. También se prevé la posibilidad de que se les imponga una restricción del derecho a conducir, que podría extenderse de seis a diez años.

La Guardia Civil enfatiza su compromiso con la seguridad vial, asegurando que las unidades de la Agrupación de Tráfico y de Seguridad Ciudadana están en la constante búsqueda de prevenir actividades ilegales, velando por la seguridad de los ciudadanos en las carreteras.