24h Andalucía.

24h Andalucía.

Deoleo revelará su estrategia en septiembre y implementa acciones para enfrentar aranceles estadounidenses.

Deoleo revelará su estrategia en septiembre y implementa acciones para enfrentar aranceles estadounidenses.

Con un aire de determinación, Deoleo se prepara para enfrentar su futuro en el disputado mercado del aceite de oliva, especialmente tras los recientes acontecimientos en Italia. La multinacional, que respalda reconocidas marcas como Hojiblanca y Carbonell, dará a conocer su ambicioso plan de transformación integral, denominado ‘Evoo-lution’, en septiembre. Este plan llega en un momento en el que la empresa busca adaptarse a las nuevas realidades económicas impuestas por aranceles del 15% aplicados a los productos europeos por el gobierno de Donald Trump.

En una reciente conferencia con medios, Cristóbal Valdés, CEO de Deoleo, anticipó que la presentación de ‘Evoo-lution’ marcará un hito en la nueva estrategia de la empresa. Este plan no solo delineará las áreas clave para el crecimiento, sino que también establecerá metas claras bien definidas para su evolución. Según Valdés, las iniciativas establecidas en este marco podrían generar hasta 30 millones de Ebitda adicional para 2028, independientemente de cómo fluctúen los precios del mercado.

El principal objetivo de ‘Evoo-lution’, explicó Valdés, es mejorar la rentabilidad actual y fortalecer la posición de Deoleo como el líder indiscutible en el sector del aceite de oliva. “Estamos haciendo frente a una fase emocionante en nuestra trayectoria, enfocada en el crecimiento sostenible y en la creación de valor”, subrayó el ejecutivo.

La reciente firma de un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, que resultó en la imposición de aranceles sobre varios productos europeos, incluido el aceite de oliva, ha llevado a Deoleo a tomar medidas estratégicas para reducir su impacto económico inmediato. La empresa ha analizado múltiples escenarios para garantizar su resiliencia frente a estas adversidades y ha activado diversas estrategias para proteger su negocio a corto plazo.

Para el mediano plazo, Deoleo estima que el efecto de los aranceles podrá verse parcialmente equilibrado gracias a la estabilización de los precios de las materias primas. Esto es crucial, ya que Estados Unidos representa casi el 30% de sus ingresos, con marcas como Bertolli que han estado presentes en el país durante más de un siglo y que fortalecen su participación en el mercado estadounidense.

Además, Valdés anunció que se implementará un plan de comunicación y marketing dirigido al consumidor estadounidense, buscando realzar el valor y los beneficios del aceite de oliva, dado que la producción local solo cubre alrededor del 5% del consumo nacional. La empresa ha observado un crecimiento continuo en el mercado estadounidense durante la primera mitad del año, con incrementos del 4% en el volumen de ventas y un notable aumento del 41% en el margen bruto unitario en comparación con el año anterior, lo que augura un futuro prometedor.

En lo que respecta al litigio en Italia, relacionado con su filial Carapelli Firenze S.p.A., la compañía mantiene una postura optimista, a pesar de una reciente sentencia desfavorable en un recurso de la inspección aduanera iniciado en 2014. Valdés aseguró que el caso se encuentra actualmente en manos del Tribunal Supremo italiano, que necesita emitir un fallo. Aunque el proceso puede extenderse, la confianza de Deoleo proviene de una sólida preparación legal, lo que les lleva a creer firmemente que finalmente prevalecerán en esta disputa.