24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desalojo urgente en la margen izquierda del Guadalquivir por riesgo de inundaciones en Sevilla.

Desalojo urgente en la margen izquierda del Guadalquivir por riesgo de inundaciones en Sevilla.

La ciudad de Sevilla se encuentra en alerta ante el contexto de crisis provocada por las recientes lluvias, que han llevado a las autoridades a declarar la fase 1 del nivel de Emergencia municipal. Este anuncio responde a la creciente preocupación por el nivel del agua en los ríos, especialmente en el Guadalquivir, a raíz de la operación de desembalse llevada a cabo tras la fuerte borrasca Laurence que afectó a la región.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha instado a los ciudadanos a mantenerse alejados de los márgenes fluviales mediante un mensaje en la red X, poniendo de manifiesto la importancia de la seguridad ante posibles inundaciones. En este sentido, desde el Ayuntamiento se han tomado medidas preventivas, como la evacuación de áreas vulnerables a lo largo de la margen izquierda del río.

El Gobierno local también ha hecho un llamado a los residentes para que realicen una revisión de sus espacios, solicitando la retirada de vehículos aparcados en zonas de riesgo y la protección de animales domésticos. Además, se ha adicionalmente solicitado a la población que evite el acceso a áreas susceptibles de inundación, orientándose a seguir las directrices de los servicios de emergencia y consultar únicamente fuentes fiables.

A pesar de que las lluvias han dado un respiro durante este martes, las acumulaciones significativas de las últimas semanas han puesto a los embalses en una situación delicada, forzando a la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir a liberar agua hacia los ríos afluentes, lo que ha resultado en un notable aumento de los caudales.

Particularmente alarmante es la situación del Guadalquivir a su paso por Lora del Río, donde ya se han registrado niveles históricos. Para hacer frente a esta situación crítica, el Ayuntamiento de la localidad ha activado un plan de emergencia, implementando medidas urgentes como la instalación de bombas de desagüe para mitigar el efecto de las inundaciones en barrios como El Calerín y Al-Andalus, aunque el alcalde local, Antonio Enamorado, advierte que el agua está comenzando a entrar en estas zonas más bajas.

Por su parte, el municipio de Alcalá de Guadaíra ha decidido cerrar los parques aledaños al río Guadaíra como precaución ante la crecida para garantizar la seguridad pública. Mientras tanto, Écija ha reducido su alerta a nivel amarillo tras observar una disminución del riesgo de inundaciones en la pedanía de Isla del Vicario, donde las casas se han salvado de la penetración de agua por escasos centímetros.

En cuanto a la situación de los embalses, los de Melonares, El Agrio, El Pintado y Torre del Águila se encuentran en nivel rojo, mientras que el Gergal ha bajado a nivel amarillo. Esto indica que por el momento, todos los pantanos de la zona de Sevilla están desembalsando agua, exceptuando los de Puebla de Cazalla y Zufre, muchos de los cuales están al borde de su capacidad.

Finalmente, diversos ríos, como el Huesna, el Corbones y el Guadiamar, están en aviso rojo por crecidas excepcionales, con un riesgo significativo de desbordamiento. A pesar de que el Guadiamar en El Guijo y el Guadaíra en Arahal han bajado a nivel naranja, la situación sigue siendo crítica y se mantiene la vigilancia ante cualquier eventualidad. La comunidad se encuentra, en estos momentos, en un estado de atención máxima frente a la naturaleza y sus impredecibles adversidades.