Desmantelada banda que obtuvo 4,5 millones en robos de resorts de lujo en Chiclana (Cádiz) y Francia.

Desmantelada banda que obtuvo 4,5 millones en robos de resorts de lujo en Chiclana (Cádiz) y Francia.

CÁDIZ, 21 Sep.

En una operación conjunta llevada a cabo por la Guardia Civil, la Policía Nacional Francesa y Europol, se han detenido a tres personas acusadas de cometer robos en complejos hoteleros de lujo. Este grupo criminal habría perpetrado al menos 12 robos en España y Francia, logrando apoderarse de un botín valorado en 4,5 millones de euros. Como resultado de la operación, se han esclarecido cinco robos en Chiclana de la Frontera (Cádiz) y se ha arrestado a uno de los culpables.

Durante la intervención policial en España, los agentes encontraron en un doble fondo dos bolsas con efectos robados valorados en más de 750.000 euros. Gracias a esta detención, se pudo identificar al líder de la organización, quien utilizaba nueve identidades diferentes en toda Europa, según informó la Guardia Civil en un comunicado.

La operación, conocida como "Ébano Azul", se inició en agosto del año pasado, cuando las autoridades tuvieron conocimiento de varios casos de robos en apartamentos de un complejo hotelero de lujo en Chiclana. Tras las primeras investigaciones, se descubrió que los autores tenían una habilidad especial para abrir cajas fuertes. El grupo delictivo vigilaba los establecimientos que planeaban asaltar y, una vez comprobada la ausencia de huéspedes, accedían sin levantar sospechas, utilizando una llave falsa o el método "del resbalón". Una vez dentro, saqueaban las cajas fuertes, llevándose consigo objetos de valor y dinero en efectivo, y luego escapaban discretamente.

Los agentes de la Guardia Civil realizaron una minuciosa labor de recopilación de pruebas y testimonios en las distintas escenas de los robos. La investigación se centró en un grupo criminal internacional y nómada que tenía su base en el sur de España, específicamente en Marbella.

Como resultado de la primera fase de la investigación, se detuvo a uno de los miembros del grupo, de nacionalidad francesa, y se registró su domicilio, una lujosa villa en la que aparentaba ser una familia adinerada de vacaciones. Durante el registro, se encontraron documentos de identidad falsos, teléfonos móviles y se recuperaron todas las pertenencias robadas en los apartamentos de Chiclana. Además, se pudo recuperar parte del botín de robos anteriores, incluyendo relojes de lujo.

La documentación y las pruebas obtenidas en la villa de Marbella permitieron identificar plenamente al líder del grupo, un ciudadano argelino con residencia legal en Francia, que utilizaba hasta nueve identidades falsas de países como Bélgica, Alemania, Francia y España. En algunos casos, las autoridades no tenían conocimiento de que se trataba de la misma persona y se le atribuían antecedentes penales.

Al darse cuenta de que el grupo criminal incluía tanto a españoles como a franceses y que seguramente habían cometido robos en otros lugares de España y países vecinos, se solicitó la colaboración policial y judicial de las autoridades europeas. Las autoridades de España y Francia iniciaron una investigación conjunta, con Europol como intermediario para compartir información.

Como resultado de esta colaboración, los otros dos miembros del grupo fueron arrestados justo después de cometer un nuevo robo en un hotel de lujo cerca de la Torre Eiffel en París. Los detenidos eran un ciudadano español con residencia en Málaga y el ciudadano argelino que lideraba el grupo y residía en Francia. Los objetos robados en esa ocasión incluían joyas, artículos de plata y bolsos de lujo, valorados en 450.000 euros, que fueron recuperados durante el arresto y devueltos a sus legítimos propietarios.

Además, se les relaciona con robos cometidos en Cannes por valor de medio millón de euros y en París por valor de un millón, siempre utilizando el mismo método. En total, se les atribuyen al menos 12 robos con un valor total de 4,5 millones de euros.

Después de comparecer ante un tribunal en París, los dos detenidos que fueron capturados en esa ciudad fueron enviados a prisión y están pendientes de su extradición a España para que respondan por los delitos cometidos aquí.

La operación fue llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz y por la Brigada de Represión del Bandidismo de París, con la supervisión judicial del Juzgado de Instrucción número 2 de Chiclana.

Tags

Categoría

Cádiz