Desmantelan en Cádiz una red criminal y arrestan a cuatro responsables de una narcogasolinera marítima.
El 22 de julio de 2023, la Guardia Civil llevó a cabo una operación que resultó en la detención de cuatro individuos implicados en una red delictiva con vínculos al contrabando y la falsificación de documentos. Esta organización había establecido un sofisticado sistema de abastecimiento de combustible a través de una “narcogasolinera” que operaba desde una nave en el polígono industrial de la Zona Franca en Cádiz. Todos los detenidos han sido encarcelados a la espera de juicio.
De acuerdo con las autoridades, este grupo se dedicaba a proporcionar combustible en grandes volúmenes a embarcaciones rápidas en alta mar, así como a realizar tareas de mantenimiento y cambio de tripulaciones en estas lanchas. El alcance de sus operaciones revela un nivel de organización estructurada y profesionalizado, lo que representa una seria amenaza para la seguridad pública.
La investigación, que tuvo inicio hace un año gracias a la Unidad de Análisis en Investigación Fiscal y Fronteras (Udaiff), se enfocó en el contrabando marítimo, y rápidamente se comenzaron a detectar movimientos sospechosos que apuntaban a la existencia de una red destinada a abastecer lanchas de narcotraficantes.
En mayo, los investigadores notaron que una serie de vehículos estaban remolcando embarcaciones recreativas en un trayecto específico desde la nave en el polígono hasta el puerto deportivo de Puerto América. El inusual comportamiento de estos vehículos generó las primeras inquietudes entre los agentes, llevando a un escrutinio más exhaustivo.
Asimismo, se observó que una de las embarcaciones frecuentaba estaciones de servicio de bajo coste, donde llenaban su tanque con cantidades de combustible significativamente superiores a la capacidad del mismo. Mientras que el depósito de una lancha de este tipo puede contener alrededor de 400 litros, algunos informes indicaban que estaban repostando hasta más de 2.000 litros, lo que evidenciaba la posible existencia de un tanque oculto.
Posteriormente, los integrantes del grupo trasladaban estas lanchas, repletas de combustible, por las calles sin preocuparse por el riesgo que esto representaba para la comunidad.
El 14 de julio, la operación culminó con la desarticulación completa de la organización. Las autoridades realizaron un registro exhaustivo en la nave utilizada como base de operaciones, donde hallaron embarcaciones, equipos modificados y todo tipo de materiales para el mantenimiento de las lanchas implicadas en actividades ilícitas.
Los datos recolectados durante la investigación permitieron confirmar que la estructura de la organización era altamente funcional, con roles definidos para cada miembro. Las indagaciones revelaron que habían modificado varias embarcaciones para ofrecer soporte logístico a las lanchas narcotraficantes en alta mar.
Una de las lanchas modificadas contaba con un tanque ampliado para el combustible, mientras que otra se utilizaba para el transporte de tripulaciones y el mantenimiento de las embarcaciones en el mar. Además, una tercera contaba con un doble fondo diseñado para ocultar sustancias ilegales y mercancías de contrabando mediante un ingenioso sistema hidráulico.
Con la prisión decretada para los cuatro sospechosos y la desarticulación de la red, las autoridades no descartan la posibilidad de nuevos arrestos. En total, se han incautado dos lanchas, tres vehículos, una motocicleta, material electrónico diverso, sistemas GPS, bidones de gasolina y equipos de reparación de alta mar.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.