En Granada, un grupo de 16 individuos, compuesto por ocho hombres y ocho mujeres, todos de origen boliviano y en su mayoría con antecedentes policiales, ha sido encarcelado por decisión judicial después de una operación coordinada entre la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Esta operación, conocida como “Uyuni”, se centra en la desarticulación de un clan familiar que, según las autoridades, ha formado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.
La Policía Nacional ha informado que esta operación comenzó en octubre, cuando agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) comenzaron a investigar a un grupo de bolivianos sospechosos de cultivar y procesar marihuana. Esta producción, según la información obtenida, se estaba suministrando a diversas organizaciones criminales operativas tanto dentro de España como en otros países europeos.
Las investigaciones incluyeron una serie de vigilancias y seguimientos que revelaron un patrón de comportamiento que sugería un claro modus operandi en el tráfico de drogas. Se identificaron múltiples inmuebles que se cree estaban siendo utilizados para el cultivo de cannabis en interiores, además de su procesamiento y posterior distribución.
Los agentes de la investigación también descubrieron que esta presunta organización operaba de manera altamente estructurada, evidenciando una jerarquía y una división de roles entre sus integrantes, todos miembros de una misma familia, lo que indicaba un alto nivel de organización y coordinación en sus actividades delictivas.
Entre las responsabilidades asignadas a los integrantes del clan se incluía desde la adquisición de semillas de cannabis hasta la distribución de materiales y equipos necesarios para su cultivo, así como la custodia de la droga en diversos lugares a lo largo de la provincia de Granada.
Una vez culminada la primera fase de la operación, se llevaron a cabo simultáneamente doce registros en domicilios de localidades como Santa Fe, El Jau, Cijuela y Alhendín. Estos registros resultaron en la incautación de más de 4.560 plantas de marihuana en diversas etapas de crecimiento y más de 22 kilos de cogollos. Los agentes también consiguieron confiscar un arma simulada, cinco vehículos y en torno a 3.500 euros en efectivo.
Un hallazgo notable fue una de las plantaciones de marihuana, que los agentes encontraron escondida detrás de un frigorífico en un lugar disimulado. Las 16 personas detenidas enfrentan acusaciones por pertenencia a una organización criminal, tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico, ya que los domicilios utilizados para almacenar la sustancia tenían conexiones ilegales a la red eléctrica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.