24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desmantelan en Málaga una banda que vendía nacionalidad española a precios exorbitantes con documentos falsos de sefardíes.

Desmantelan en Málaga una banda que vendía nacionalidad española a precios exorbitantes con documentos falsos de sefardíes.

En Málaga, el pasado 25 de junio, la Policía Nacional logró desmantelar una red criminal que operaba facilitando a ciudadanos extranjeros la obtención de la nacionalidad española mediante certificados falsos que acreditaban su condición de sefardíes. En el operativo, se detuvo a seis individuos involucrados en esta actividad delictiva.

La organización presuntamente había estado presentando solicitudes de nacionalidad española, cobrando entre 6.000 y 8.000 euros por cada gestión. Estas solicitudes se realizaban bajo la Ley 12/2015, que permite a los sefardíes originarios de España acceder a la nacionalidad, lo que pone de relieve la gravedad de las irregularidades que estaban llevando a cabo.

Los investigadores llevaron a cabo cuatro registros donde confiscaron un total de 1.237 certificados falsos que supuestamente validaban la condición de sefardí de diversas personas. La operación también resultó en la congelación de 3,2 millones de euros y el embargo de diez propiedades vinculadas a los detenidos.

La investigación se inició en marzo de 2021, cuando la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil alertó sobre diversas irregularidades en las solicitudes de nacionalidad española presentadas por extranjeros, basadas en la misma ley que la red aprovechaba. Este descubrimiento llevó a un análisis exhaustivo de miles de expedientes, revelando la complejidad del entramado delictivo que se extendía más allá de Andalucía.

En mayo, durante una operación policial, tres miembros clave de la organización fueron arrestados en Málaga. Se descubrió que operaban mediante un organizado esquema de roles y utilizaban empresas como gestorías y fundaciones para llevar a cabo las solicitudes fraudulentas.

Los registros realizados durante la operación permitieron también la incautación de dinero en efectivo, vehículos de lujo y equipamiento informático que contenía información crucial sobre sus actividades ilegales. Además, la investigación patrimonial reveló activos financieros de más de 3 millones de euros a nombre de los involucrados, subrayando la magnitud de este fraude.