Desmantelan en Sevilla una trama de inmigración ilegal con 145 arrestados y un fraude de 924.000 euros desde este año.
Agentes de la Policía Nacional de Sevilla han llevado a cabo una importante operación en la que se han detenido a 145 personas por presuntamente cometer delitos relacionados con grupos u organizaciones criminales, favorecimiento a la inmigración clandestina, fraude a la Seguridad Social y falsedad documental. Esta operación que se inició en el año 2021 tras detectarse la existencia de dos parejas de hecho fraudulentas y sus posibles comisiones de ilícitos penales.
La investigación culminó en la primera fase de la Operación Bisen hace unos meses, cuando se detuvo a once personas, de las cuales cinco eran mujeres que se formalizaron como parejas de hecho con hombres extranjeros para así obtener ciertos beneficios socioeconómicos y conseguir una tarjeta de residente de familiar de ciudadano de la Unión Europea. Estas mujeres recibieron una contraprestación económica a cambio del proceso de registro y fueron detenidas por favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental.
En la segunda fase de la operación, se descubrió la creación de una empresa ficticia ubicada en La Rinconada y que tenía como función principal facilitar contratos de trabajo fraudulentos para que los supuestos trabajadores pudieran acceder a prestaciones socioeconómicas, beneficios penitenciarios, préstamos bancarios y regularizar su situación administrativa como ciudadanos extranjeros. La red habría suministrado contratos fraudulentos a 180 personas y se ha calculado que la cantidad total de dinero defraudado al erario público asciende a unos 924.000 euros.
En total, 135 personas fueron detenidas en la segunda fase de la operación, entre ellas se encontraba el administrador único de la empresa ficticia y los trabajadores de dicha empresa. Los detenidos ya han sido puestos a disposición judicial y se les ha decretado su puesta en libertad con cargos.
En conclusión, esta operación demuestra la importancia del trabajo de las fuerzas de seguridad para la lucha contra la delincuencia y el fraude, especialmente el relacionado con la inmigración clandestina y el ámbito laboral. Es necesario seguir trabajando para garantizar que las empresas cumplan con las normas laborales y evitar la explotación y el fraude a los trabajadores, y para que los controles de inmigración sean cada vez más eficaces y justos.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.