Desmantelan red de blanqueo de cocaína vinculada a 'Teddy', ligada a obras de Picasso en el río Guadiana.
En un reciente operativo coordinado por la Policía Nacional y la Audiencia Nacional, se ha dado un duro golpe a una de las más prominentes redes de tráfico de cocaína que utilizaba el río Guadiana como ruta para sus actividades ilícitas. Esta organización criminal, liderada por un individuo conocido con el apodo de "Teddy", ha estado implicada en la introducción de drogas por la costa de Huelva mediante el uso de embarcaciones rápidas, conocidas como narcolanchas.
El operativo ha revelado también un sofisticado esquema de blanqueo de capitales que asciende a más de diez millones de euros. Entre los activos involucrados en esta trama se encuentran cuatro valiosas obras de arte atribuidas al célebre pintor Pablo Picasso, lo que subraya la complejidad de las actividades ilegales de la red.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el Complejo Policial de Canillas en Madrid, altos mandos de las unidades de Delitos Económicos y de Crimen Organizado se pronunciaron sobre los detalles de esta operación, que ha tenido repercusiones internacionales, llegando incluso a Emiratos Árabes Unidos. Hasta el momento, se han bloqueado 70 cuentas bancarias y se han realizado 18 arrestos, de los cuales cuatro han sido encarcelados de manera provisional.
El cabecilla de esta organización, "Teddy", es un conocido por los cuerpos de seguridad y actualmente se encuentra en paradero desconocido. Además de su historial criminal que incluye varios antecedentes por tráfico de hachís, se le atribuye un reciente cambio hacia la cocaína, un movimiento que refleja la evolución del mercado ilegal. Un portavoz de la unidad de Crimen Organizado afirmó que "Teddy" es una de las prioridades de las fuerzas de seguridad, reforzando así que "nadie es intocable" en esta lucha contra el narcotráfico.
Los investigadores han destacado la importancia de este operativo, poniendo de relieve que "Teddy" subcontrataba operaciones a grupos delictivos locales situados en Lepe y otras áreas cercanas. Además, explicaron que el Guadiana, al ser un río que marca la frontera con Portugal, se ha convertido en una ruta alternativa para el tráfico de hachís y ahora también de cocaína, especialmente debido a la creciente presión en otras áreas como el Campo de Gibraltar y el río Guadalquivir.
La investigación ha permitido la recuperación de información valiosa tras la incautación de una autocaravana valorada en 500.000 euros, que se cree que "Teddy" utilizaba antes de escapar a Dubai. Esta unidad habría servido para coordinar el tráfico de cocaína por la costa onubense.
Entre los detenidos, se encuentra un agente de la policía municipal que habría proporcionado informaciones clave al entramado criminal. La organización operaba con estrictas medidas de seguridad y establecía negocios legítimos, como cafeterías y restaurantes, para blanquear su dinero ilícito, canalizando más de 2,5 millones de euros a través de circuitos legales.
Adicionalmente, tenían testaferros que administraban concesionarios de vehículos de alta gama en Sevilla y Huelva, que generaban unos beneficios anuales de 300.000 euros, contribuyendo así a su red de blanqueo. Este caso refleja no solo el alcance del narcotráfico en España, sino también la sofisticación de los métodos empleados para legitimar las ganancias derivadas de actividades ilegales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.