En un operativo de gran envergadura, la Policía Nacional española, en colaboración con las autoridades aduaneras de Portugal, ha logrado desmantelar una red criminal responsable del tráfico de 1.680 kilos de cocaína. Esta operación se centró en una organización establecida en Torremolinos, Málaga, que utilizaba embarcaciones recreativas, específicamente veleros, para introducir la droga desde el Caribe hacia Europa sin levantar sospechas.
Durante esta intervención, las fuerzas del orden arrestaron a cuatro individuos que formaban parte de esta red, implicados en el transporte internacional de la sustancia ilícita desde Sudamérica en un velero. La Policía Nacional comunicó los detalles de estas detenciones en un reciente comunicado.
Las investigaciones se iniciaron en marzo de 2024, cuando los agentes comenzaron a seguir los movimientos de la organización, que operaba tanto en Dinamarca como en Torremolinos. Todos los involucrados estaban relacionados con la logística necesaria para mover grandes cantidades de cocaína a través de embarcaciones recreativas, en un intento de eludir las autoridades.
Los investigadores confirmaron que la red poseía varias embarcaciones utilizando la ruta marítima entre el Caribe y Europa, logrando localizar un velero en el puerto de Cap d'Agde, en la costa mediterránea de Francia. Este hallazgo evidenció la compleja estructura de la organización y su modus operandi.
Sin embargo, la operación no estuvo exenta de contratiempos. Se registraron problemas técnicos en el velero que inicialmente se utilizaba para el tráfico, lo que llevó a los implicados a optar por otro barco que tenían amarrado en Portugal. A medida que avanzaban las pesquisas, las autoridades también identificaron a más miembros del grupo criminal, ampliando el alcance de la investigación.
A lo largo de 2024, el caso experimentó complicaciones cuando un velero, sospechoso de ser utilizado en el tráfico de drogas, fue olvidado en Portugal por su tripulación, la cual regresó a su país de origen tras realizar un viaje a Torremolinos, donde residían los líderes de la organización. Esta circunstancia resultó en un bache significativo para la investigación.
En el inicio de 2025, los agentes detectaron un resurgimiento en las actividades delictivas de la organización, al observar que algunos de sus miembros volvían a España y otros se dirigían a Portimão, Portugal, un puerto estratégico para los narcotraficantes, lo que implicó una vez más la reactivación de la red.
El velero en cuestión zarpó rumbo al sur, realizando una escala en Arrecife, Canarias, donde los tripulantes se reunieron con otros integrantes de la organización, incluidos aquellos afincados en Torremolinos, lo que dio inicio a los preparativos finales para una travesía transatlántica. Este nuevo desarrollo llevó a los investigadores a solicitar la reactivación del caso judicial.
Los vínculos de esta organización criminal con cárteles sudamericanos fueron fundamentales en el tráfico de la sustancia, con trayectos frecuentes a países como Colombia, Brasil y la República Dominicana, lo que subraya la amplitud de sus operaciones y su influencia en el narcotráfico internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.