SEVILLA, 12 de mayo. En un importante hallazgo el pasado 3 de mayo, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, ubicados en Lora del Río, interceptaron a dos hombres que estaban haciendo uso de detectores de metales en una propiedad dentro del término municipal de Villanueva del Río y Minas. Esta zona se encuentra a solo cuatro kilómetros del importante yacimiento arqueológico de Munigua, reconocido como Bien de Interés Cultural.
La intervención se realizó durante una operación de vigilancia, donde los agentes encontraron a los sospechosos en plena actividad. Uno de ellos estaba empleado en la finca, y ambos portaban herramientas típicas de quienes se dedican al saqueo arqueológico. En el transcurso de la operación, se confiscaron tres detectores de metales, dos azadas, un par de auriculares, varios fragmentos de metal y una moneda, objetos que se presume fueron obtenidos de manera ilegal durante la excavación no autorizada.
Una investigación adicional de la zona reveló que parte del equipo había sido escondido entre la maleza por uno de los individuos, evidenciando un intento de ocultar las pruebas de su actividad ilícita.
Además, durante la revisión del vehículo de los detenidos, se encontraron seis cartuchos de un calibre de 7 milímetros, sin que los hombres pudieran proporcionar una justificación válida para su posesión o transporte. Esto podría ser considerado como una violación de las regulaciones sobre armas y explosivos, según la normativa vigente en materia de seguridad ciudadana.
La Guardia Civil enfatizó que el uso de detectores de metales en áreas protegidas por su valor arqueológico sin los permisos correspondientes no solo es una falta grave, sino que también puede acarrear consecuencias penales severas si se determina que ha habido daño al patrimonio cultural en la zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.