SEVILLA, 5 de diciembre. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este jueves a las 15:00 horas un dispositivo especial de regulación y vigilancia del tráfico, conocido como Operación Especial 'Constitución-Inmaculada 2024', con el objetivo de gestionar los 1.390.200 desplazamientos de larga distancia que se prevén durante los días festivos que comenzarán esta tarde y se extenderán hasta el lunes 9 de diciembre.
De acuerdo con la información proporcionada por la DGT en un comunicado, la festividad nacional que se celebra el 6 de diciembre, sumada a los días del fin de semana y al lunes 9, que será festivo en Andalucía y en otras seis comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia) por el traslado del Día de la Inmaculada, propiciará un periodo de ocio y descanso que generará numerosos desplazamientos tanto de corta como de larga distancia. Esta situación se dividirá en dos fases clave: la salida, que se concentrará entre este jueves y el viernes, y el regreso, que tendrá su mayor actividad principal el domingo 8 de diciembre.
La DGT ha indicado que estas movilizaciones impactarán de manera notable en las carreteras principales, especialmente aquellas que tengan como destino zonas de montaña para la práctica de deportes invernales, áreas turísticas, segundas residencias, y los accesos a importantes núcleos comerciales.
En adición, el inicio de este fin de semana coincide con la celebración de la procesión Magna en Sevilla, que atraerá un considerable número de viajeros desde diferentes localidades de la provincia y otras regiones andaluzas. Este flujo se notará especialmente en la SE-30 y en las vías de acceso a la capital, destacando la relevancia de la jornada del 8 de diciembre.
Para facilitar la movilidad y garantizar un tráfico fluido en las carreteras, la DGT ha comprometido "la máxima disponibilidad de sus recursos humanos". Esto incluye la colaboración de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, y equipos de helicópteros y drones destinados a la supervisión y asistencia en carretera.
Los Centros de Gestión de Tráfico, con sedes en Málaga y Sevilla, estarán operativos las 24 horas, brindando un servicio especial antes, durante y después de la operación. Un equipo de más de 60 profesionales y técnicos estará encargado de supervisar, regular e informar sobre la situación del tráfico.
Desde las sedes aéreas de la DGT, se monitorearán los principales itinerarios de Andalucía, enfocándose en aquellas áreas donde se anticipan posibles incidentes. Los helicópteros y drones estarán en constante comunicación con los Centros de Gestión de Tráfico para mantener actualizados los informes sobre el estado de la circulación.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil también llevará a cabo su labor habitual de asistencia y vigilancia en la red de carreteras interurbanas de Andalucía, poniendo especial atención en las vías que se espera que soporten un mayor volumen de desplazamientos, tal como han señalado desde la DGT.
Según las previsiones de la DGT, las carreteras que verán un incremento significativo en el tráfico incluyen la A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4, así como las redes secundarias que dan acceso a zonas turísticas y residencias de descanso.
Finalmente, la DGT ha aconsejado a los conductores que, antes de emprender sus viajes, se informen sobre el estado de las carreteras y que, cuando sea posible, utilicen el transporte público para sus desplazamientos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.