24h Andalucía.

24h Andalucía.

Diez temporeras heridas en accidente de autobús en Almonte; tres graves, una en UCI.

Diez temporeras heridas en accidente de autobús en Almonte; tres graves, una en UCI.

Un total de diez temporeras marroquíes han sido ingresadas en hospitales de Huelva y Sevilla tras el accidente de autobús que sufrieron en su camino al trabajo. Afortunadamente, siete de ellas ya han sido dadas de alta a lo largo de la mañana. En concreto, seis de las afectadas continúan en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, una en la Unidad de Cuidados Intensivos, tres en Observación y dos en planta; otra permanece en el Hospital Infanta Elena de la capital onubense y, finalmente, tres más se encuentran en hospitales sevillanos: Virgen Macarena (una), San Juan de Dios, de Bormujos (una) y en el Hospital Virgen del Rocío (una).

Tres personas presentan un estado grave pero estable: la persona ingresada en el Virgen del Rocío, otra en el Hospital Virgen Macarena y la que está en la UCI del Juan Ramón Jiménez. El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha expresado durante su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno de la administración andaluza que estas tres heridas están "estables dentro de la gravedad". Adicionalmente, ha deseado un "pronto restablecimiento" para ellas y ha enviado su apoyo y solidaridad a "familiares, compañeros y amigos" de la trabajadora fallecida.

Sanz ha expresado las condolencias del Gobierno andaluz por la muerte de la trabajadora temporera en Almonte, un hecho que ocurrió el Día Internacional de los Trabajadores. En este sentido, ha recordado que otras 39 personas resultaron heridas con motivo de este accidente de autobús.

El consejero ha agradecido la rápida actuación de los dispositivos en una situación de emergencia tan compleja. Además, ha destacado que, ante este tipo de circunstancias, la Junta "siempre se pone a disposición". Las cuestiones consulares son de ámbito del Estado y corresponden al Ministerio de Asuntos Exteriores. En el ámbito también de la competencia de la Secretaría General de Acción Exterior de su Consejería, se presta "siempre cualquier colaboración que se solicite", así como el dispositivo de la Consejería de Igualdad "para la atención social y también psicológica del resto de afectadas o compañeras de la persona fallecida".

El accidente ocurrió el pasado 1 de mayo cuando volcó un autobús que transportaba a las trabajadoras temporeras de nacionalidad marroquí. Una mujer falleció a causa del suceso y otras 39 resultaron heridas de diversa consideración. Los servicios sanitarios del 061 y del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), junto a agentes de Policía Local, el Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil y Tráfico, el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva y Mantenimiento de Carreteras, así como un asesor técnico de Emergencias del 112 y el coordinador de Emergencias del 112 intervinieron en las labores de emergencia en el kilómetro 16 de la carretera A-484.

Los datos que facilitó el Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061) indican que, entre los heridos, una mujer falleció, tres resultaron heridas muy graves, 14 menos graves y 22 leves. El conductor del autobús siniestrado se encuentra entre los heridos leves y trasladaba a las trabajadoras temporeras desde San Juan del Puerto al municipio onubense de Almonte para trabajar en una finca de una empresa hortofrutícola.