Este martes 14 de mayo, un total de 108.000 docentes de la enseñanza pública en Andalucía se han unido a la convocatoria de huelga realizada por los sindicatos ANPE, Ustea y CCOO, con el objetivo de exigir a la Junta de Andalucía la ampliación de la plantilla y la reducción de la ratio en las aulas. Los sindicatos buscan que se retome el diálogo para avanzar hacia un sistema educativo público de calidad e inclusivo.
Para respaldar esta protesta, los sindicatos han organizado concentraciones en diferentes puntos de la región, como en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Este llamado a la huelga ha sido motivado por la falta de avances en las negociaciones para aumentar el número de docentes en las escuelas públicas andaluzas.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, Patricia del Pozo, ha defendido que no existen motivos sólidos para la huelga, ya que ha asegurado que la plantilla de docentes en Andalucía es la más amplia, mejor pagada y más estable de la historia. Del Pozo destacó también las cifras de aumento de plazas docentes y la reducción de la ratio en las aulas.
A pesar de las declaraciones de la consejera, los sindicatos insisten en la importancia de aumentar las plantillas docentes y mejorar las condiciones laborales del colectivo, con el objetivo de garantizar una educación pública de máxima calidad en la región. Exigen retomar las negociaciones para lograr avances significativos en este aspecto.
En este contexto, las centrales sindicales han criticado la falta de voluntad política por parte del Gobierno de la Junta para afrontar una mejora en el sistema público de educación. Reivindican que la educación pública debe ser una prioridad y que se deben tomar medidas para dignificar la labor del profesorado y fortalecer la enseñanza en Andalucía.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.