En un operativo llevado a cabo en distintas localidades de España, la Guardia Civil ha detenido a tres individuos por su presunta participación en ciberataques contra instituciones públicas y sectores estratégicos tanto en España como en países de la OTAN. Las detenciones se llevaron a cabo en Manacor (Islas Baleares), Huelva y Sevilla (Andalucía).
Se ha procedido al registro de los domicilios de los implicados, donde se encontró material informático y documentación de interés relacionada con los ataques. Estos ciberataques fueron organizados por el grupo hacktivista 'NoName057(16)', surgido en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania y uno de los más activos desde entonces.
En su manifiesto fundacional, el grupo deja claro que sus acciones son en respuesta a lo que consideran acciones hostiles y antirrusas por parte de occidentales rusófobos. Su principal actividad es llevar a cabo ataques de 'Denegación de Servicios Distribuida' (DDoS) contra páginas web de organismos gubernamentales, infraestructuras críticas y servicios esenciales de países que apoyan a Ucrania en el conflicto.
Según la Dirección General de la Guardia Civil, los ciberataques de 'NoName057(16)' se llevan a cabo mediante un software desarrollado por el propio grupo, conocido como 'DDoSia', utilizado por individuos que comparten los ideales de la organización. La investigación ha sido coordinada por la Fiscalía de Sala de Criminalidad Informática y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, donde se han iniciado las diligencias que han dado lugar a las detenciones.
Las autoridades continúan con diversas líneas de investigación para identificar a más participantes en estos ciberataques, que han causado preocupación en instituciones públicas y privadas de varios países. La Guardia Civil sigue trabajando para garantizar la seguridad en el ciberespacio y evitar este tipo de acciones que afectan la estabilidad y el normal funcionamiento de los servicios esenciales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.