24h Andalucía.

24h Andalucía.

Dos hombres arrestados en Almería por poseer más de 10.000 litros de gasolina sin las medidas de seguridad adecuadas.

Dos hombres arrestados en Almería por poseer más de 10.000 litros de gasolina sin las medidas de seguridad adecuadas.

ALMERÍA, 6 de agosto. La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de dos hombres de 28 y 30 años en las localidades de Adra y El Ejido, Almería, por ser sospechosos de comprometer la seguridad colectiva al almacenar más de 10,000 litros de gasolina de manera inapropiada y sin las medidas de protección adecuadas.

El combustible, que se encontraba en garrafas, estaba expuesto a temperaturas superiores a los 40 grados, creando un riesgo de explosión comparable al que representa 90 kilos de dinamita, según informes del Instituto Armado.

Estas detenciones se producen en el contexto de un operativo contra el narcotráfico y otras actividades ilegales en la costa almeriense. En uno de los registros efectuados este martes en El Ejido, los agentes hallaron una furgoneta estacionada en la vía pública que contenía 400 litros de gasolina en garrafas.

El vehículo no solo no cumplía con las normativas de seguridad necesarias para el transporte de esta clase de materias, sino que también constituía un peligro significativo tanto para los ciudadanos como para el medio ambiente, debido a sus características inadecuadas para manejar sustancias peligrosas.

Como resultado, el dueño del vehículo se enfrenta a sanciones por diversas infracciones administrativas relacionadas con la manipulación de mercancías peligrosas y por el inadecuado almacenamiento de combustible en espacios públicos, lo que incrementa notablemente el riesgo de incendios o explosiones.

En una segunda operación realizada en las primeras horas de este miércoles cerca de Adra, las autoridades descubrieron un punto clandestino de almacenamiento y distribución que servía como base logística para abastecer embarcaciones de alta velocidad operando ilegalmente. En este lugar, se intervinieron más de 10,000 litros de combustible y cuatro lanchas semirrígidas con sus motores correspondientes.

La estrategia de las redes delictivas consiste en obtener gasolina de forma fragmentada en estaciones de servicio y trasladarla en vehículos no autorizados a estos puntos de almacenamiento secreto, según ha señalado la Comandancia.

A pesar de que estas operaciones han sido ejecutadas desde ángulos policiales, administrativos y penales variados, todas tienen un punto en común: su conexión con organizaciones criminales dedicadas a actividades delictivas.

Ninguno de los implicados, que forman parte de las distintas fases del proceso —desde la recolección de combustible hasta su almacenamiento y distribución en embarcaciones pequeñas destinadas a abastecer lanchas rápidas— puede alegar ignorancia sobre el destino final de la gasolina, que se destina a mafias involucradas en el tráfico de seres humanos, narcotráfico y otras actividades ilícitas.

Las investigaciones por el delito de riesgo contra la seguridad colectiva continúan, con solicitudes de informes técnicos para corroborar la gravedad de estos hechos y su potencial peligro, sin descartar que los detenidos puedan estar relacionados con otros delitos.

La Guardia Civil sigue con la indagatoria abierta, con el fin de esclarecer los hechos y determinar si hay más personas involucradas en esta compleja red de actividades ilegales.