24h Andalucía.

24h Andalucía.

EasyJet relanza su base en Málaga, aumentando un 11% la oferta de asientos respecto al verano pasado.

EasyJet relanza su base en Málaga, aumentando un 11% la oferta de asientos respecto al verano pasado.

La aerolínea easyJet ha reactivado su base en Málaga, marcando el inicio de la temporada de verano que se extiende de marzo a octubre. Este relanzamiento trae consigo una notable oferta de más de 2,1 millones de asientos, representando un crecimiento del 11% en comparación con el año anterior.

El anuncio se realizó en una mesa redonda celebrada en Málaga, supervisada por la secretaria general de Turismo, Yolanda de Aguilar. En el evento también participaron figuras clave como Esperanza González, delegada de Turismo y Planificación de la Costa del Sol; José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga; y Javier Gándara, director general de easyJet para el sur de Europa.

La aerolínea ha delineado una estrategia de expansión en Málaga, la cual incluye la adición de cinco nuevas rutas a su red de operaciones, conectando la ciudad con Leeds Bradford, Newcastle, Marrakech, Rabat y Zúrich. De esta manera, los viajeros podrán acceder a un total de 23 destinos distintos desde la capital de la Costa del Sol.

Gándara expresó su entusiasmo sobre el crecimiento de easyJet en Málaga, enfatizando que "la ciudad siempre ha sido una prioritaria para nosotros en España". También destacó la importancia de operar un quinto año consecutivo con nuevas rutas y un aumento en la capacidad.

Por su parte, De Aguilar subrayó la importancia del incremento de vuelos hacia Andalucía, afirmando que esto incide directamente en el desarrollo económico y en la generación de empleo en la región. La secretaria añadió que el aumento de la conectividad es crucial para promover el turismo y comercializar efectivamente el destino.

La delegada de Turismo y Planificación de la Costa del Sol valoró el regreso de easyJet como un hito significativo para la conectividad aérea y un claro indicador de la confianza del sector en el potencial turístico de Málaga. “No solo se trata de atraer más turistas, sino también de dinamizar la economía local y crear más oportunidades para todos”, afirmó mientras destacaba el compromiso de trabajar con aerolíneas para mejorar la calidad del turismo en la región.

José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio, puso de manifiesto que el turismo es un pilar esencial de la economía malagueña. Resaltó el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol como una infraestructura fundamental, donde la reactivación de easyJet y la ampliación de rutas constituyen un gran avance para reforzar la posición de Málaga como un destino preferido en el sur de Europa, creando así más empleo y riqueza para la comunidad.

Escribano también hizo hincapié en la necesidad de que las aerolíneas adopten medidas innovadoras, destacando que el futuro del turismo está vinculado a la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas. Esto, según él, no solo moderniza la experiencia de los viajeros, sino que también vuelve a las empresas más competitivas y sostenibles.

Además, se destacó que la reapertura de la base en Málaga se une a las recientes reactivaciones en Palma de Mallorca y Alicante. Con cerca de siete millones de asientos disponibles en estas tres bases para la temporada de verano, easyJet ha elevado su capacidad total en España a más de 14,5 millones de asientos, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el verano de 2024.

Desde su inicio de operaciones en España hace 29 años, easyJet ha transportado alrededor de 260 millones de pasajeros, afirmándose como una conexión vital entre España, Europa y el Reino Unido a través de 234 rutas, y manteniendo bases en Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Alicante.