24h Andalucía.

24h Andalucía.

El Colegio de Sandra Peña aboga por una revisión colectiva ante sus innovadoras estrategias de detección temprana.

El Colegio de Sandra Peña aboga por una revisión colectiva ante sus innovadoras estrategias de detección temprana.

La comunidad educativa del Colegio Irlandesas Loreto en Sevilla enfrenta un momento de profunda tristeza tras el suicidio de Sandra Peña, una estudiante de 14 años que, según se informó, fue víctima de acoso escolar. En un comunicado emitido el miércoles, la institución expresó su "consternación" por la tragedia y reafirmó su compromiso hacia la salud mental de su alumnado, destacando la importancia de la prevención y acción temprana ante señales de riesgo.

El colegio hizo un llamado a la reflexión colectiva en un contexto marcado por la creciente influencia de las redes sociales y el impacto negativo que estas pueden tener en la juventud. “Es fundamental que abordemos con rapidez y decidido compromiso las vulnerabilidades que enfrentan nuestros jóvenes durante su crecimiento”, se señaló en el documento.

Con la intención de fomentar un diálogo constructivo, el centro anunció la creación de un "espacio de diálogo" donde instituciones, familias, estudiantes y expertos podrán colaborar para desarrollar propuestas concretas que aborden estas problemáticas. La institución enfatizó que los retos son significativos, y la respuesta necesita ser firme y unida para lograr un cambio efectivo.

En su comunicado, el Colegio Irlandesas Loreto también manifestó su solidaridad con la familia de Sandra y con la comunidad de Sevilla, resaltando el profundo dolor que la situación ha provocado. La escuela se ha comprometido a colaborar con las autoridades que llevan a cabo la investigación sobre el caso, asegurando que desde el primer momento se pusieron a disposición para contribuir a las indagaciones.

Además, la institución ha decidido reevaluar sus métodos de atención hacia los estudiantes, con el objetivo de proporcionar un apoyo integral a los que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Para ello, buscarán la colaboración de expertos en psicología y servicios sociales, y se comprometieron a compartir los resultados de este análisis con la comunidad educativa en general.

En paralelo, la Fiscalía de Sevilla ha abierto dos expedientes para investigar las circunstancias que rodean el deceso de la joven, uno enfocado en la posible implicación de otros alumnos en el acoso sufrido por Sandra, y el otro en evaluar la responsabilidad del colegio en el asunto.

A su vez, la Consejería de Desarrollo Educativo ha advertido que el colegio podría enfrentar la pérdida de su concierto educativo si se confirma un incumplimiento grave de las normativas establecidas. En este contexto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, propuso que las grandes empresas tecnológicas adopten medidas para restringir el acceso a redes sociales a quienes acosen a otros de manera reiterada.

Por último, la Policía Nacional ha intensificado su presencia en el área del colegio en un esfuerzo por prevenir situaciones complicadas, mientras que el delegado del Gobierno solicitó el máximo respeto para el trabajo de las autoridades en esta investigación, subrayando la relevancia del papel que juegan los dispositivos móviles en este desafortunado suceso.