El Gobierno destina 24,7 millones para finalizar la conexión de alta velocidad entre Pulpí y Almería.
ALMERÍA, 30 de septiembre.
El martes, el Consejo de Ministros dio luz verde a una importante inversión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, autorizando la licitación de un contrato de 24,7 millones de euros a través de Adif AV. Este proyecto busca completar la infraestructura de la nueva línea de alta velocidad que conectará Murcia y Almería, en un tramo de 96,7 kilómetros que va desde Pulpí hasta la capital almeriense.
Entre los aspectos más destacados de esta iniciativa están las acciones enfocadas en la integración ambiental a lo largo de la línea. Se contempla la instalación de barreras que prevengan las colisiones de aves, particularmente en el segmento que transcurre entre Níjar y el Río Andarax, según un comunicado emitido por el Ministerio de Transportes.
Además, se llevará a cabo un importante proyecto de reforestación en una zona que anteriormente albergaba un vertedero en Viator, cuya eliminación permitió generar un espacio verde. Adif ha destinado 6,3 millones de euros a esta loable acción medioambiental, reafirmando su compromiso con el entorno.
Los trabajos no solo se limitan a la flora. También incluirán la estabilización de taludes, la mejora de los sistemas de drenaje y la optimización de la autovía A-7, que se verán beneficiadas por los acondicionamientos en áreas adyacentes a la nueva infraestructura.
El Ministerio está llevando a cabo múltiples iniciativas de manera simultánea para concluir esta línea de alta velocidad, que se considera un eje clave dentro del Corredor Mediterráneo. Actualmente, se están ultimando los detalles para la plataforma de la LAV, cuya construcción ya está en marcha, así como la elaboración del proyecto para la conexión entre Pulpí y Águilas.
De manera complementaria, se prepara el inicio de la próxima fase, que incluye el montaje de las vías. En estos momentos, los trabajos para el trayecto que va de Murcia a Lorca ya están adjudicados, y se encuentra en fase de licitación el tramo que une Vera y Almería. También se están finalizando los procesos para el tramo Lorca-Vera, así como avanzando en la contratación de los recursos necesarios para la vía.
A su vez, Adif avanza en la electrificación del trazado entre Murcia y Lorca, además de preparar el proyecto para electrificar la conexión Lorca-Almería. En lo que respecta a los sistemas, se ha contratado la implementación de tecnologías avanzadas que son esenciales para el funcionamiento de una línea de alta velocidad, como las comunicaciones ferroviarias GSM-R y los sistemas de señalización y gestión del tráfico Ertms.
Estas acciones, llevadas a cabo por Adif AV, están alineadas con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 9 sobre infraestructuras sostenibles, el ODS 7 relacionado con la sostenibilidad energética y el ODS 8 que promueve el crecimiento económico y la creación de empleo. Se espera que algunas de estas iniciativas sean cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.