"El Gobierno en Andalucía advierte que la reducción de jornada podría impactar en el empleo y la productividad"
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha expresado su preocupación respecto a la propuesta de reducción de la jornada laboral defendida por miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hasta las 37 horas y media semanales, sugiriendo que esta medida puede tener un impacto negativo en el empleo y la productividad.
En una entrevista en Canal Sur Televisión, la consejera señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha advertido que una reducción de jornada sin una reducción salarial correspondiente podría afectar la productividad, ya que la cantidad de horas trabajadas está directamente relacionada con el Producto Interior Bruto (PIB).
Blanco enfatizó que la reducción propuesta afectaría a ocho millones de trabajadores en España y citó estudios que estiman que esta medida podría causar una disminución de seis décimas en el PIB y de ocho décimas en el empleo. Además, advirtió que si se reduce la jornada sin disminuir el salario, se estaría generando un aumento salarial encubierto que impactaría en el PIB.
La consejera también hizo hincapié en que el Banco de España ha indicado que cada punto de reducción de jornada conlleva una reducción de tres décimas en el empleo, lo que podría resultar en un decrecimiento de la productividad o en un estancamiento mayor.
Según Blanco, la productividad en España ha disminuido un 3,8% desde 2018, lo que evidencia un déficit estructural en este aspecto que se ve compensado en parte por la jornada laboral actual. Por lo tanto, si se redujera la jornada laboral, la productividad se vería afectada de manera inevitable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.