El Gobierno invierte 2,3 millones en modernizar la línea ferroviaria Sevilla-Huelva en San Juan del Puerto.
Huelva, 24 de junio. En un paso significativo hacia la modernización de las infraestructuras ferroviarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado un contrato de 2,3 millones de euros a Adif para la mejora de la línea de tren convencional que conecta Sevilla y Huelva, que se extiende a lo largo de 110,7 kilómetros. Este proyecto se enfoca en reforzar un tramo específico de 400 metros en San Juan del Puerto, con el objetivo de "incrementar la confiabilidad y efectividad" de la conexión.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio, la intervención incluye el fortalecimiento del terreno que sustenta el tramo de vía mencionado, mediante la instalación de pilotes de grava y una geomalla de refuerzo. Además, se renovará el drenaje transversal bajo la vía vecina, lo que facilitará una mejor evacuación de aguas y aumentará la resistencia de la infraestructura frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Este esfuerzo será compatible con la operatividad del servicio ferroviario y se suma a otras iniciativas del Ministerio que buscan "optimizar la línea". Se proyecta la creación de un servicio de Autopista Ferroviaria, a la vez que se avanza en la planificación de proyectos para una futura línea de alta velocidad que conectará Huelva con Sevilla.
La adjudicación se inscribe en una serie de mejoras más amplias que se están llevando a cabo en la línea, las cuales incluyen la atención a las cuestiones de drenaje entre La Palma del Condado y Niebla, regiones que sufrieron severas inundaciones el invierno pasado. En esta zona, se realizarán mejoras en los cauces y drenajes de los arroyos Arzobispo y Canillas, así como refuerzos en el trayecto entre Villarrasa y Niebla.
Adicionalmente, se están implementando obras para ampliar a 750 metros el apartado de la estación de Salteras, lo que forma parte del conjunto de mejoras contratadas en el último año. Se incluyen proyectos similares en la estación de Escacena y la renovación de vías en Huelva Cargas.
El Ministerio ha resaltado que estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio por "modernizar" la red de ferrocarriles convencionales en Andalucía. Entre otras iniciativas, se está llevando a cabo una renovación integral de la línea Algeciras-Bobadilla para adaptarla a los tráficos de autopista ferroviaria, y recientemente se ha licitado la modernización de puntos de catenaria en el tramo Córdoba-Málaga, además de trabajos en la línea que conecta Granada con Almería.
Por otro lado, también se han iniciado licitaciones para la renovación del túnel en la estación de Victoria Kent, ubicada en Málaga, y para actualizar la señalización en la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz, especialmente en su paso por Córdoba y Jaén.
En el ámbito de las estaciones, se están llevando a cabo distintos proyectos para mejorar la infraestructura y la accesibilidad. Recientemente se adjudicaron reformas en los accesos de la estación de Jaén, así como mejoras en el vestíbulo de la estación de Cádiz, las instalaciones de Granada, y la rehabilitación del edificio histórico de Jerez de la Frontera, entre otras.
Estas intervenciones están alineadas con el compromiso del Ministerio hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la creación de infraestructuras sostenibles y accesibles, promoviendo así un transporte de calidad y resiliente para todas las comunidades.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.